Now showing items 1147-1166 of 1352

    • Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares 

      Gigena, Pablo Cristian; Visvisían, Carmen; Julían, Sonia Rosa (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      La íntima adaptación de postes a los conductos radiculares es importante para lograr la fijación. Esto motiva que su utilización no esté indicada cuando el conducto es amplio, de forma ovoide o acintado. Objetivo: Fue ...
    • Resistencia adhesiva de postes de fibra con distintas superficies 

      Gil Rodríguez, Pablo Sebastián; Gigena, Carlos Daniel; Jais, Marina Soledad; Julían, Sonia Rosa (2017)
      Analizar el comportamiento adhesivo de sistemas de postes con superficies lisas y superficies retentivas en conductos amplios.
    • Resistencia y modo de fractura de primeros premolares superiores tratados endodónticamente con remanente coronario de tres paredes utilizando distintas alternativas de restauración 

      Vidal, Ariel Eduardo (2017)
      El objetivo de este trabajo fue determinar el comportamiento de distintos métodos de restauración post endodoncia en primeros premolares superiores con remanente coronario de tres paredes, basado en la resistencia y modo ...
    • La resolución de problemas como competencia a desarrollar en los estudiantes universitarios 

      Castillo, Beatriz del Carmen (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      La formación de odontólogos requiere el desarrollo de la competencia de resolver problemas de índole clínico, social, comunitario. Este capítulo aborda las etapas esenciales de la resolución de problemas, técnicas heurísticas ...
    • Resolución de problemas para el aprendizaje significativo de La Biología Celular en la Carrera De Odontología 

      Zarate A. M.; Brunotto, Mabel; Llanes, M. (2014)
      En la formación del odontólogo generalista, la Biología Celular comprende adquisición de conocimientos necesarios para abordar la problemática de la tríada salud-enfermedad-atención en todos sus aspectos (preventivo, ...
    • Resolución de problemas verticales y transversales 

      Secchi, Antonino G.; Rugani, Marta Leonor (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-10-16)
      La conferencia está orientada a la solución de problemas transversales dentro de la ortodoncia y la oclusión dental, más específicamente en los problemas que se presentan en la mordida abierta.
    • Resolución de urgencias en odontopediatría 

      Lescano de Ferrer, Alfonsina; Evjanian de Gíménez, GIadys (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013)
      Objetivo: Calmar y aliviar al niño. Calmar y escuchar a los padres. Brindar los primeros auxilios. Procedimientos: Examen Clínico: Confección de historia clínica. Examen Radiográfico. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento. ...
    • Resonancias magnéticas para evaluar articulaciones temporomandibulares en pacientes con artritis reumatoide 

      Rhys, Karen Vanesa; Gobbi, Carla Andrea; Castrillón, María Elena; Paulazo, Carolina; Moron, Matías; Savio, Verónica Gabriela; Albiero, Juan Alejandro; Albiero, Eduardo Horacio; Alba, Paula Beatríz; Yorio, Marcelo (Sociedad Argentina de Medicina, 2022)
      Objetivos: Evaluar mediante resonancia magnética las articulaciones temporomandibulares en pacientes con artritis reumatoide.Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se ...
    • La respiración bucal factor de riesgo para enfermedad gingival en adolescentes. Limitacion del uso del IPNTC. 

      Moreno de Calafell, Mirta (2014-11-14)
      El presente estudio se realizó con el objetivo de conocer el tipo y severidad de la enfermedad gingivo-periodontal en adolescentes y la influencia de la Respiración Bucal como posible factor de riesgo; determinando si su ...
    • Responsabilidad social universitaria en la promoción de la salud 

      Moncunill, Irma; Hilas, Elena; Gigena, Pablo; Aguero, Natalia; Herrera, Ariel; Cornejo, Lila Susana; Bella, Marcela Inés (2014-09-22)
      Siguiendo con el propósito de fortalecer las intervenciones de la Universidad en la Sociedad, desde una perspectiva que permite interpelar los modelos de formación profesional y la vinculación de la institución superior ...
    • Responsabilidad Social Universitaria en la Promoción de la Salud 

      Bella Marcela Ines; Moncunill Irma; Hilas Elena; Gigena Pablo; Aguero Natalia; Herrera Ariel; Cornejo Lila Susana (, 2013)
      Siguiendo con el propósito de fortalecer las intervenciones de la Universidad en la Sociedad, desde una perspectiva que permite interpelar los modelos de formación profesional y la vinculación de la institución superior ...
    • Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores 

      Musso, Graciela Susana; Menso, Julieta; Calafell, Carolina; Moyano, Alejandro Fabián; Doro, María Victoria; Rubio, Silvia Elena; Tortolini, Sandra Patricia; Oviedo, Juan Carlos Alberto; Solari, Natalia; Tortolini, Sandra Patricia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      Respuesta al Tratamiento Periodontal no Quirúrgico de pacientes Fumadores y no Fumadores. Introducción: El hábito de fumar altera la respuesta del biofilm periodontopático, no solo afectando la prevalencia, gravedad y ...
    • Respuesta biológica de los rellenos óseos. Estudio experimental 

      Fontana, Sebastián (2015-02-24)
      En odontología, para aumentar rebordes óseos reabsorbidos, regenerar pérdidas óseas periodontales y lograr oseointregración peri-implantar, se utilizan diversos rellenos óseos. Entre ellos, la matriz ósea UNC en polvo ...
    • Respuesta de Odontoblastos de Incisivos de Rata a Elevadas Dosis se Fluoruro en el Agua de Bebida 

      Fontanetti, Pablo Alejandro; Interlandi, Victoria; Ponce, Rubén Hugo; Rigalli, Alfredo; Gallará, Raquel Vivian; Centeno, Viviana Andrea (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      La ingesta de agua con altas concentraciones de fluoruro (F-) durante el proceso de formación del diente causa fluorosis dental. Las proteínas de unión intercelular, como conexina 43 (Cx43), cumplen un rol esencial durante ...
    • Respuesta educativa inclusiva para una alumna con sordera 

      Bonnin, Claudia (2013)
      Garantizar el derecho a la educacion es contemplar las necesidades de toda la poblacion; no para homogenizar sino para contemplar las diferencias y actuar en consecuencia.Esta experiencia pretende socializar acciones, ...
    • Respuesta inflamatoria y expresión de receptores de estrógeno en cultivos de fibroblastos pulpares de rata in vitro 

      Soto, Sabrina Noelia; Cambiasso, María Julia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      OBJETIVO El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta inflamatoria y la expresión de receptores de estrógeno (ER) en fibroblastos pulpares in vitro. MÉTODOS Se utilizaron cultivos primarios de fibroblastos de rata ...
    • Respuesta Inmune frente a SARS CoV 2 

      Sotomayor, Claudia; Maccioni, Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-18)
      La conferencia está orientada a los reportes de Neumonía Bilateral en pacientes y fue catalogado como un nuevo virus, por lo tanto toda la población carece de inmunología hacia el COVID. La conferencia describe detalladamente ...
    • Respuesta ósea al uso de bifosfonatos y aceite de oliva 

      Escudero Cantcheff, Cristina; Aramburú, Guillermo José; Hubert, Sergio Alberto; Aguzzi, Alejandra; Virga, María Carolina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Los bifosfonatos son potentes inhibidores de la resorción ósea al inducir la apoptosis de los osteoclastos. El aceite de oliva es antioxidante y favorece la neoformación ósea. Objetivos: Analizar el efecto de Alendronato, ...
    • Respuesta tisular a implantes poliméricos biodegradables (PLA/Β-TCP) para ingeniería tisular ósea 

      Frosasco, Camila Lourdes; Renou, Sandra Judith; Domingo, Mariela Gisele; Pérez, Ezequiel; Fontanetti, Pablo Alejandro; Olmedo, Daniel Gustavo (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Los polímeros biodegradables constituyen una alternativa terapéutica para la rehabilitación de defectos óseos. El ácido poliláctico (PLA) reforzado con β- fosfato tricálcico (β-TCP) es un potencial sustituto óseo ...
    • Restauraciones conservadoras en dientes inmaduros o con conductos amplios 

      Julían, Sonia Rosa; Gigena, Carlos Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11)
      La conferencia muestra la importancia de mantener la mayor cantidad de estructura dentaria para evitar su futuro debilitamiento. Para ello se trata de mantener la mayor cantidad de tejido sano para reforzar mecánicamente ...