Now showing items 1042-1061 of 1352

    • Presentación clínica de sífilis secundaria y su relación con las pruebas de laboratorio 

      Allende, Adrián Alberto; Belardinelli, Paola Alejandra; Fabbro, Ana María; Piccioni, Octavio; Abregú, M.; Dominguez, E. J.; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) frecuente, de origen bacteriano y de repercusión sistémica; debido a la amplia variedad de presentaciones clínicas, su diagnóstico es un desafío para los profesionales ...
    • Presentación de la Revista 

      Editores Responsables (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), 2012)
    • Prevalence Of Caries In Cordoba School-Children 

      Rocamundi, Marina; Ulloque de Garay, María Jorgelina; Lagonero, Andrea Carolina; Hevia Y Perez, Laura; Scaglia, Janet Alejandra; Sala, Luciana; Prenna, Lorena del Valle; Braschi, Silvia; Pacheco, Beatriz; Sereno, Rosana (2018)
      Aim and Purpose: The National Prevention Program of CORA has been working in Cordoba since 1997, consisting on training teachers to develop health education projects in schools. AIM. To know the prevalence of caries ...
    • Prevalence of oral lesions and systemic pathology in adults of Cordoba city 

      Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; López de Blanc, Silvia; Grenón, Miriam Silvina; Morelatto, Rosana; Scatena, María Gabriela; Barembaum, Silvina Ruth (2017)
      Oral health impacts on the quality of life. Oral lesions are realted with some systemic pathologies and risk factors. Objective: To study the prevalence of oral lesions, personal and hereditary pathological history and ...
    • Prevalencia de lesiones estomatológicas de dos periodos de estudio. Análisis de patologías infecciosas 

      Allende, Adrián Alberto; Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; Robledo, Graciela Marta; Liandro, María Fernanda; Bachmeier, Evelin; Chaguri, Guadalupe; Valdéz, Jesica Inés; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Objetivo/s Describir y analizar la prevalencia de patologías infecciosas en pacientes que atendidos en EstomatologíaB FO UNC, en dos períodos de tiempo. Materiales y Métodos Se incluyeron 12465 historias clínicas ...
    • Prevalencia de candida en población adulta de Córdoba y hábitos de consumo 

      Scatena, María Gabriela; Castillo, Graciela del Valle; Azcurra, Ana Isabel; Barembaum, Silvina Ruth; Belardinelli, Paola Alejandra; Liandro, María Fernanda; Zapata, Marcelo Javier; Caciva, Ricardo Crhistian; Morelatto, Rosana; Grenón, Miriam Silvina; López de Blanc, Silvia (2017)
      Institución: Departamentos de Biología Bucal y Patología Bucal. Facultad de Odontología, UNC.Categoría del trabajo: Investigación OriginalIntroducción: La salud bucal incide sobre la calidad de vida de la población y puede ...
    • Prevalencia de caninos retenidos en pacientes de la 1° cohorte de la carrera de especialización en ortodoncia y ortopedia dento maxilo facial 

      García Pittar, Esteban (2016)
      Los caninos son considerados dientes vitales para el sistema estomatognático, cumplen la función de desgarrar los alimentos. En la serie permanente erupcionan a la edad de 10 años los inferiores y de 11 a 12 años los ...
    • Prevalencia de desórdenes orales potencialmente malignos (DOPM) 

      Basanta, Carolina Eliana; Bolesina, Nicolás; Robledo, Graciela Marta; Morelatto, Rosana (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      Introducción: Los estudios retrospectivos permiten determinar la prevalencia de patologías, contribuyendo con su prevención y tratamiento. Las neoplasias de cavidad bucal pueden estar precedidas por DOPM, término que se ...
    • Prevalencia de enfermedades odontoestomatológicas en estudiantes de odontología que consumen sustancias psicoactivas 

      Fragueiro, Tomas; Pinto, Oriana; Mercado, Silvia Frida; Caciva, Ricardo Crhistian (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) genera intoxicación, afecta el sistemanervioso central y provoca trastornos psicológicos y fisiológicos. A nivel bucal, se han identificadopatologías en drogodependientes como ...
    • Prevalencia de especies candida en la boca de la poblacion Adulta. Ciudad De Córdoba 

      Barembaum, Silvina Ruth; Scatena, María Gabriela; Castillo, Graciela del Valle; Azcurra, Ana Isabel; Belardinelli, Paola Alejandra; López de Blanc, Silvia (2014)
      La presencia de cándida en el biofilm bucal es causa de numerosos estudios a fin de establecer su relación con la salud bucal, debido a que constituye un factor de riesgo asociado al cáncer bucal y lesiones potencialmente ...
    • Prevalencia de la mordida cruzada anterior en pacientes de ambos sexos, según el biotipo facial de la 1° cohorte la carrera de especialización en ortodoncia y ortopediadento-maxilo-facial 

      Alba, Diego Nicolás (2022)
      La organización mundial de la Salud, expresa que las maloclusiones ocupan el tercer lugar de prevalencia entre las patologías de Salud Bucodental. En la mayoría de los casos, se encuentran asociadas a uno o varios hábitos ...
    • Prevalencia de lesiones estomatológicas en dos períodos de estudio. Análisis de patologías infecciosas 

      Allende, Adrián Alberto; Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; Robledo, Graciela Marta; Liandro, María Fernanda; Bachmeier, Evelin; Valdéz, Jesica Inés; Chaguri, Guadalupe; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      las patologías infecciosas constituyeron el 25,5% y el 19% de las consultas en PI y PII respectivamente. En relación al tipo u origen de la infección: en PI las más frecuentes fueron las micóticas (64%), mientras en el PII ...
    • Prevalencia de lesiones estomatológicas y de patología sistémica en adultos de la ciudad de Córdoba 

      Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; López de Blanc, Silvia; Grenón, Miriam Silvina; Morelatto, Rosana; Scatena, María Gabriela; Barembaum, Silvina Ruth (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2017)
      La salud bucal impacta en la calidad de vida de la población; particularmente aquellos individuos que padecen de ciertas patologías sistémicas y hábitos que pueden favorecer el desarrollo de lesiones. El objetivo fue ...
    • Prevalencia de maloclusiones dentales en niños de 4 y 5 años de edad, escuela Víctor Mercante de la ciudad de Palpalá — Provincia de Jujuy 

      Calle, Mercedes Soledad (2016)
      Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las maloclusiones ocupan el tercer lugar de prevalencia dentro de las patologías en salud bucal, luego de la caries dental y de la enfermedad periodontal. Los diferentes ...
    • Prevalencia de maloclusión asociada a insuficiencia ventilatoria nasal en niños de la ciudad de Río Tercero, Córdoba Argentina 

      Porta, Julia (2021)
      Introducción: La maloclusión representa la tercera patología bucal más prevalente y afecta en gran medida la calidad de vida de las personas. En su etiología intervienen factores genéticos y ambientales, pudiendo estos ...
    • Prevalencia de maloclusión de clase III esqueletal según el patrón facial de pacientes mayores de 15 años del hospital San Bernardo 2010 -2016 

      Tejerina, Claudia Marcela (2017)
      La maloclusión de Clase III es una verdadera dismorfosis que afecta el aspecto estético, funcional y psicosocial, se caracteriza por una posición mesial de la arcada dentaria mandibular en relación a la del maxilar, estos ...
    • “Prevalencia de mordida abierta esqueletal en pacientes dolicofaciales” 

      Ocampo, Cecilia (2016)
      La mordida abierta esqueletal (MAE) es una maloclusión de difícil tratamiento, que implica alteraciones no sólo estéticas sino también funcionales, repercutiendo en la respiración, masticación y deglución. El patrón facial ...
    • Prevención en acción 

      La Nasa Ferreiro, Jonás; Yepes Marenco, Marco Adrián; Caciva, Ricardo Crhistian; Mercado, Silvia Frida (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2020)
      ANTECEDENTES: Existe hoy en día un aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS), con incidencia en pacientes hebiátricos, entre otros; como el consumo de drogas (sustancias psicoactivas). Es importante atender a los ...
    • Prevención en niños de ciclo inicial: evaluación fonoaudiológica 

      Shirley Schafer, Heidi; Rosset Luna, Ana Lorena; Maurette, R.; Gait, María Teresa de las Mercedes; Rubio, Silvia Elena; Malberti, Alicia Inés; Fontana, Sebastián; Plavnik, Luis Mario (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      En el marco del proyecto CRECER MAS SANOS: un sueño y un desfío entre todos II, a través de la interdisciplinaridad se promovió elevar el nivel de salud en general y el bucal en especial en los niños de una comunidad escolar ...
    • La previsión 

      Aranda, Víctor E. (1968)
      El presente trabajo que bajo el título de " LA PREVISIÓN" constituye el moderno esfuerzo del autor, en torno de un tema motivo de sus preocupaciones, tiende a presentar en esquemático desarrollo la problemática de una ...