Now showing items 1-20 of 30

    • 2do. Módulo. Antibióticos… ¿Cúando?. Si observo una lesión radiolúcida… ¿Cómo decido su tratamiento? 

      Francia, Catalina Melchora; Battisti de Beltramo, María Eugenia Virginia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría del Egresado., 2021-05-05)
      Antibióticos… ¿Cúando? La conferencia tiene como objetivos que los profesionales se lleven información de lo que sucede día a día. En función de las consultas que tienen los profesionales sobre el uso de los antibióticos ...
    • El ABC del Diagnóstico en Estomatología 

      Gilligan, Gerardo Marcelo; Liandro, María Fernanda (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-09-14)
      La conferencia se brinda en el marco de la séptima campaña del Diagnóstico y Prevención del Cáncer Bucal. En la conferencia los profesionales muestran diferentes casos clínicos, haciendo hincapié en el conocimiento que ...
    • Adenoma canalicular y adenoma de células basales de glándulas salivales: diagnóstico diferencial inmunohistoquímico 

      Samar, María Elena; Avila, Rodolfo Esteban; Furnes, Marta Susana; Fonseca, Ismael Bernardo; Olmedo, Luis Augusto; Dionisio de Cabalier, María Elisa (Mobirise Revista Argentina de Morfología, 2014)
      Introducción. El adenoma de células basales es una neoplasia epitelial infrecuente de glándulas salivales, de aspecto histológico monomorfo con predominio de células “basaloides”. Objetivo. Clasificar cinco casos de adenoma ...
    • Aplicaciones de la tomografía volumétrica de haz cónico en Odontología actual. Flujo imagenológico diagnóstico 

      Flesia, Juan Germán; Gimenez, Carlos A.; Martínez, José María (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-10-22)
      La conferencia está orientada a mostrar tópicos de técnicas tomográficas haz cónica. Esta conferencia es a modo introductorio para dar los conocimientos básicos dejando planteado el tema para un desarrollo más intensivo ...
    • Casos clínicos de relevancia en el consultorio odontológico 

      Allende, Adrián Alberto; Carrica, Victoriano Andrés; Zapata, Marcelo Javier (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-16)
      La conferencia se brinda en el marco de la campaña del Diagnóstico y Prevención del Cáncer Bucal. La misma está orientada a presentar diferentes casos clínicos en donde la patología demuestra la importancia del examen ...
    • Casos clínicos de relevancia en el consultorio odontológico. Importancia y conducta clínica 

      Talavera, Angel Daniel; Robledo, Graciela Marta; Lazos, Jerónimo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-30)
      La conferencia se brinda en el marco de la séptima campaña del Diagnóstico y Prevención del Cáncer Bucal. En la conferencia los profesionales muestran diferentes casos clínicos, los diferentes diagnósticos diferenciales ...
    • Compendio de contenidos y ejercitaciones 

      Menis de Mutal, Liliana; Arena de Castellano, Ana Lía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013)
      El propósito del Compendio de contenidos, ejercitaciones y evaluaciones, es facilitar el estudio de profesionales en un curso de Postgrado de Endodoncia.
    • Control bianual de sobrevida acumulada de restauraciones TRA y convencionales en pacientes con discapacidad 

      Molina, Gustavo Fabían; Mazzola, Ignacio; Brain Lascano, Laura C; Cabral, Ricardo Juan; Frencken, Jo (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      atraumáticos (TRA) y convencionales (TRC) en pacientes con discapacidad. Materiales y métodos: Se incluyeron pacientes con discapacidad reconocida, derivados para tratamiento de caries. Los participantes recibieron información ...
    • ¿Diagnóstico clínico o diagnóstico tecnológico en disfunciones del complejo articular cráneomandibular? 

      Giambartolomei, Luis Augusto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-10-29)
      La conferencia está orientada a la diferenciación de los distintos tipos de diagnósticos y que el profesional sepa discernir en la adecuada para el más correcto en la detección de los localizados en el complejo cránomandibular.
    • Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar 

      Isla, Carolina; Villacorta, César Alberto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2014)
      Se realizó un diagnóstico de los Primeros Molares Permanentes en 5330 escolares de 5/6 y 12 años de 74 escuelas provinciales en la capital de la Provincia de Córdoba, Argentina. Los mismos se clasificaron como Sanos, ...
    • Ejercitaciones : Casos clínicos 

      Carvajal, Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Resolución de diversas situaciones clínicas resolviendo diagnostico presuntivo, alivio del dolor, medicación, tratamiento, pronostico.
    • La estomatología de todos los días. Lesiones más frecuentes 

      Bachmeier, Evelin; Belardinelli, Paola Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-09-28)
      La conferencia está orientada a incorporar la estomatología dentro del diagnóstico bucal de prevención en tiempos de pandemia. Se puntualiza en las diferentes patologías que presentan los pacientes que se presentan en ...
    • Fractura de tercio medio radicular 

      Carvajal, Mariana; Pecci, Florencia Belén; Savini Roldán, María Agustina; Bonardi, María Florencia (2014)
      Cualquier impacto violento y repentino que afecta a piezas permanentes jóvenes y a sus estructuras de soporte suele ser muy destructivo. Las caídas durante el juego, accidentes de tránsito y en prácticas deportivas son ...
    • Guía teórico-práctica de la cátedra integral niños y adolescentes "A" - Área Ortodoncia 

      Rugani, Marta Leonor; Damiani, Patricia María; Rubial, María Cristina; Villalba, Silvina Beatriz; Pavani Carrillo, Jorge José; Albornoz, Cristina Inés (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013-05)
      Este Manual de Contenidos y Actividades 2013, contiene las actividades de toda el Área Ortodoncia "A", unidad por unidad con la bibliografía correspondiente a cada taller teórico-práctico. Además, se informa de las ...
    • Guía teórico-práctica de la cátedra integral niños y adolescentes "A" : Área ortodoncia 

      Rugani, Marta Leonor; Damiani, Patricia María; Rubial, María Cristina; Villalba, Silvina Beatriz; Pavani Carrillo, Jorge José; Albornoz, Cristina Inés; Goldenbeg, Rosa Mariela; Melano, Marianela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2014)
      Este Manual de Contenidos y Actividades 2014 contiene las actividades de toda el Área Ortodoncia "A", unidad por unidad con la bibliografía correspondiente a cada taller teórico-práctico. Además, se informa de las condiciones ...
    • Herramientas fundamentales para la Tele Odontología 

      Piemonte, Eduardo David; Bolesina, Nicolás (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-08-31)
      La conferencia está orientada a la importancia del uso de la cámara de un celular para la tele medicina. Los Smartphone se convirtieron en una herramienta vital para la realización de interconsultas para lograr un mejor ...
    • Implantología multidisciplinaria de Vanguardia. Desde el manejo quirúrgico de tejidos duros y blandos, hasta rellenos faciales 

      D'itria, José Antonio; Brenna, Esteban Matías (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-09-28)
      La conferencia está orientada a descubrir la llamada nueva odontología y su evolución tecnológica haciendo hincapié en la estética dental explicando su definición y correcto uso dentro de la profesión y la importancia de ...
    • Manual de contenidos y actividades 2016 : Cátedra Integral Niños y Adolescentes “B” 

      Irazuzta, María Laura del Carmen; Piacenza, Adriana Beatriz; Baiocco, Javier; Dantur, Karina; Gait, María Teresa de las Mercedes; Barbero, Sonia Silvia María; Fornero, Sofia Belén (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Etimológicamente Ortodoncia significa orto: recto, doncia: diente, que se traduce por la alineación de las irregularidades de posiciones dentarias. Si bien el objetivo primario consistió simplemente en la corrección de mal ...
    • Manual de contenidos y actividades 2017. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área ortodoncia 

      Irazuzta, María Laura del Carmen; Piacenza, Adriana Beatriz; Baiocco, Javier; Dantur, Karina; Gait, María Teresa de las Mercedes; Barbero, Sonia Silvia María; Fornero, Sofia Belén; Soruco, Ana Mariela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      La Ortodoncia es una especialidad de la Odontología que estudia el Crecimiento y Desarrollo del Sistema Estomatognático integrado al sistema Cráneo Cérvico Mandibular e Hioideo y el desarrollo de las Arcadas dentarias y ...
    • Manual de contenidos y actividades de la Cátedra Integral Niños y Adolescentes A - Área Ortodoncia 

      Rugani, Marta Leonor; Damiani, Patricia María; Rubial, María Cristina; Villalba, Silvina Beatriz; Pavani Carrillo, Jorge José; Albornoz, Cristina Inés; Goldenbeg, Rosa Mariela; Melano, Marianela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Este Manual de Contenidos y Actividades 2015, consta de dos partes: a) CD donde se encuentran los contenidos y b) el soporte papel que contiene las actividades de toda el Área Ortodoncia "A", unidad por unidad con la ...