El ABC del Diagnóstico en Estomatología

Date
2020-09-14Author
Gilligan, Gerardo Marcelo
Liandro, María Fernanda
Metadata
Show full item recordAbstract
La conferencia se brinda en el marco de la séptima campaña del Diagnóstico y Prevención del Cáncer Bucal.
En la conferencia los profesionales muestran diferentes casos clínicos, haciendo hincapié en el conocimiento que debe tener el profesional sobre el paciente y su historia clínica para poder lograr el diagnóstico inicial de las diferentes patologías.
The following license files are associated with this item:
Reproducir contenido multimedia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El por qué y cómo de las exodoncias de las piezas dentarias retenidas
Bachur, Ricardo Oscar (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría del Egresado., 2021-06-03)La conferencia está orientada a la importancia del trabajo para atender esta patología, dando mayor importancia al diagnóstico de los dientes retenidos para evitar futuros tumores. -
2do. Módulo. Antibióticos… ¿Cúando?. Si observo una lesión radiolúcida… ¿Cómo decido su tratamiento?
Francia, Catalina Melchora; Battisti de Beltramo, María Eugenia Virginia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría del Egresado., 2021-05-05)Antibióticos… ¿Cúando? La conferencia tiene como objetivos que los profesionales se lleven información de lo que sucede día a día. En función de las consultas que tienen los profesionales sobre el uso de los antibióticos ... -
El rol de la irritación mecánica crónica en la carcinogénesis bucal. Nuestra experiencia
Panico, René Luis; Piemonte, Eduardo David; Gilligan, Gerardo Marcelo; Lazos, Jerónimo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría del Egresado., 2021-06-03)La conferencia está orientada a darle importancia a como las úlceras en la boca pueden generar cáncer y como es la evolución de estas lesiones. Haciendo hincapié en que es la irritación mecánica crónica como todo efecto ...