Trabajos Especiales de Licenciatura en Astronomía
Recent Submissions
-
Estudio espectroscópico de cúmulos estelares pertenecientes a las Nubes de Magallanes : parámetros astrofísicos y espectros patrones
(2023)A partir de observaciones realizadas en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO, San Juan, Argentina), se presentan espectros integrados correspondientes a 10 cúmulos estelares (CE) pertenecientes a las Nubes de ... -
Estructura y ambiente en gran escala de sistemas menores de galaxias
(2023-03)Dentro de los grupos de galaxias se encuentran sistemas con una menor cantidad de miembros: los sistemas menores, en particular, los pares de galaxias. En este Trabajo Especial de Licenciatura se pretende aportar al ... -
Estudio infrarrojo de la galaxia activa NGC 2992
(2023)NGC 2992 es una galaxia que posee un núcleo activo de tipo Seyfert vista desde el Hemisferio Sur. Diferentes estudios sobre esta galaxia han presentado perfiles asimétricos, curvas distintas de velocidad radial de gas, ... -
Detección de exoplanetas con la técnica: variación de tiempos de eclipse (ETV)
(2022-08)Se han descubierto miles de exoplanetas alrededor de estrellas aisladas, aunque sólo una pequeña fracción de ellos se sabe que poseen órbitas circumbinarias. Exis- te un grupo de planetas circumbinarios que se encuentran ... -
Teoría de grafos apicado a la estructura a gran escala del universo
(2022-03-25)En este trabajo se utiliza una muestra de 21434 BCGs en el rango 0,18 < z_{foto} < 0,42, extraída del catálogo de galaxias centrales de cúmulos GMBCG Cluster Catalog y del SDSS- DR16. Se utilizan los Árboles Minimales de ... -
Sobre la caracterización de cúmulos estelares de las Nubes de Magallanes a partir de sus espectros integrados
(2021)A partir de observaciones realizadas en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), se presentan espectros integrados en la región del visible correspondientes a 10 cúmulos estelares (CE) pertenecientes a las Nubes de ... -
Estudio de la evolución de diferentes nubes protoestelares en simulaciones
(2021-03)El proceso de formación estelar es aún uno de los principales problemas sin resolver de la astrofísica moderna. A pesar de que el conocimiento acerca de este proceso fundamental, conectado a las áreas de formación galáctica, ... -
Planetas y discos en estrellas binarias
(2020-12)Desde la detección del primer exoplaneta (Mayor & Quéloz, 1995), análisis observacionales sobre las diferencias entre sistemas planetarios en estrellas individuales o múltiples siempre ha estado truncado por la escasez en ... -
Primer contacto con la detección de señales radioastronómicas
(2020-03)Además del óptico, la otra región del espectro de luz que tiene una larga tradición de estudios es el radio. Particularmente con los avances tecnológicos de las últimas décadas se están llevando a cabo desarrollos ... -
Análisis de re-simulaciones de regiones subdensas de la estructura en gran escala del Universo
(2020-07)Se identificaron vacíos cosmológicos en una simulación de materia oscura. Se seleccionaron 2 en base a su clasificación dinámica ( tipos R y tipo S ) y fueron resimulados introduciendo física bariónica mediante modelos ... -
Estudio de propiedades físicas de una muestra de asteroides
(2020-03)Los asteroides son piezas fundamentales para entender la formación y evolución de nuestro Sistema Solar. Acorde a esto, los datos aportados por la misión Gaia (operativa desde 2014) o Lucy (próximamente a ser lanzada) ... -
Espectroscopía de campo integral de nebulosas planetarias : observaciones MUSE-VLT de IC418
(2020)Más de 250 años despúes de que Charles Messier observara por primera vez la nebulosa Dumbbell, y 150 años de que Huggins tomara el primer espectro de una Nebulosa Planetaria (NP), aún hoy continúan existiendo muchos aspectos ... -
Descomposición dinámica de galaxias simuladas
(2020)Una descripción acabada de la formación y evolución de una galaxia como un todo, está ligada inevitablemente a la formación y evolución de cada una de sus componentes estelares: núcleo, disco fino y grueso, halo estelar, ... -
Análisis de supernovas asociadas a estallidos de radiación gamma
(2020)Desde hace dos décadas, se ha establecido una conexión entre estallidos de radiación gamma de larga duración (LGRB, cuya duración es mayor a 2 segundos) y supernovas (SNs) de tipo Ic-bl. Si bien, este vínculo ha sido ... -
Análisis dinámico del grupo de asteroides Hungaria
(2019)Entre el planeta Marte y el borde interno del cinturón principal de asteroides se encuentra la región de asteroides Hungaria (1,77 UA < a < 2,06 UA). Estos objetos se hallan rodeados por las resonancias seculares ν5 , ν6 ... -
Dinámica de eyecciones coronales de masa : simulaciones numéricas y su comparación con observaciones
(2019-03)En el presente trabajo de licenciatura se estudia la evolución de las eyecciones coronales de masa (CMEs por su sigla en inglés) de manera observacional y a través de simulaciones numéricas. Dentro del estudio observacional ... -
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos
(2019-03)Los grupos compactos (GCs) son sistemas de galaxias de densidad extrema y bastante aislados, lo quelos convierte en un entorno muy especial para estudiar interacciones de galaxias. La naturaleza de los GCs ha sido un tema ... -
Búsqueda de estrellas variables de campos de cúmulos abiertos en base al relevamiento VVV
(2018-12)El presente Trabajo Final de Licenciatura se enfoca en la búsqueda y caracterización de estrellas variables en campos de cúmulos abiertos de nuestra Galaxia, usando el relevamiento en el IR cercano "Vista Variables in the ... -
Astronomías de migrantes y sus descendientes en el contexto de colonias agrícolas del sur de la región chaqueña argentina
(2019)En este trabajo especial de licenciatura, se aborda desde la óptica de la astronomía cultural, el estudio de ideas y prácticas astronómicas tradicionales entre migrantes europeos y sus descendientes radicados en colonias ... -
Líneas de control en nebulosas planetarias
(2018-10)En las regiones HII y, en particular, en las Nebulosas Planetarias, existen ciertas líneas de emisión cuyos cocientes no dependen de las propiedades físicas del objeto y por lo cual se las denomina líneas de control, ya ...