Now showing items 383-402 of 431

    • Sistemas híbridos de baja dimensionalidad obtenidos a partir de plataformas mesoporosas 

      Raviolo, Sofía (2017)
      En este trabajo se presentan resultados sobre la preparación y caracterización de sistemas bidimensionales basados en láminas de óxido de grafeno (GO), de síntesis y simulación de sistemas unidimensionales de Permalloy ...
    • Síntesis y caracterización de materiales mesoporosos de carbono y NiFe2O4 para ánodos de baterías de ion-litio 

      Amiune, Nicolás (2019-03)
      En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron materiales mesoporosos ordenados de tipo SBA-15 (Silicato) y CMK-3 (Carbón) modificado con NiFe2O4, y se evaluó su desempeño como potencial ánodo para baterías de ion-litio. ...
    • Sobre el concepto de fuerza entre agujeros negros 

      Chocan, Macarena Soledad (2015-03)
      Se estudia el concepto de fuerza entre agujeros negros relacionado a la presencia de singularidades cónicas, tanto en el caso de conguraciones axialmente simétricas, como sin simetría. Se obtienen desigualdades geométricas ...
    • Sobre expresiones cerradas para ondas gravitacionales 

      Villanueva, Aarón (2019)
      En este trabajo presentamos un enfoque novedoso para encontrar expresiones cerradas de alta fidelidad, ab-initio, esto es, sin simplificar el modelo subyacente u original, en caso de existir uno- en el campo de predicción ...
    • Sobre grupos de Lie solubles de curvatura de Ricci negativa 

      Gutiérrez, María Valeria (2020-03)
      En el caso homogéneo, el único comportamiento de curvatura que aún no se entiende es Ricci negativa y existe evidencia que una caracterización algebraica de grupos de Lie que admiten métricas invariantes a izquierda de ...
    • Sobre la caracterización de cúmulos estelares de las Nubes de Magallanes a partir de sus espectros integrados 

      Simondi Romero, Federico Oscar (2021)
      A partir de observaciones realizadas en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), se presentan espectros integrados en la región del visible correspondientes a 10 cúmulos estelares (CE) pertenecientes a las Nubes de ...
    • Sobre las categorías modulares de dimensión impar 

      Czenky, Agustina Mercedes (2019)
      El objetivo de este trabajo es presentar de la manera más autocontenida posible a las categorías modulares de dimensión impar, sus propiedades e invariantes. En la primera parte se exponen las nociones de categorías ...
    • Solitones en la Esfera 

      Carrasco, Federico. (2011-03)
      Estudio numérico y análitico de ciertos sistemas de tipo skyrmiones. Estos modelos se presentan en el contexto de teorías de campos clásicas que, al ser consideradas en su forma no-lineal completa, presentan soluciones con ...
    • Soluciones positivas para problemas no lineales que involucran al φ-Laplaciano unidimensional 

      Milne, Leandro Agustín (2017-03)
      Sean Ω := (a,b) ⊂ R, m ∈ L^1(Ω) y λ > 0 un parámetro real. Sea L el operador diferencial dado por Lu := −φ(u 0 ) 0 + r(x)φ(u), donde φ : R → R es un homeomorfismo creciente e impar y 0 ≤ r ∈ L 1 (Ω). Estudiamos la ...
    • Soporte para ARM en un compilador verificado 

      Arranz Olmos, Santiago (2022-12)
      Este trabajo es un estudio de un lenguaje de programación, llamado Jasmin, utilizado para desarrollar criptografía eficiente y confiable, así como una propuesta de una extensión a esta herramienta para agregar soporte para ...
    • Superficies atrapadas en colapso esférico 

      Claros Martinez, Jonathan (2023-03)
      En este trabajo se abordará el estudio de superficies espaciales 2-dimensionales y los métodos de cálculo de objetos geométricos que identifican la curvatura extrínseca. Se introducirá el concepto de superficie atrapada y ...
    • Superficies isoperimétricas estables en Kerr y flujo de curvatura media 

      Argañaraz, Marcos Ariel (2014-09-12)
      Se estudia la evolución de hipersuperficies en datos iniciales de la ecuación de Einstein. Por medio de una ecuación de flujo que involucra principalmente la curvatura media de la hipersuperficie. Se obtiene la evolución ...
    • Superficies maximales con momento lineal en Schwarzschild 

      Gentile de Austria, Ivan (2010-12-10)
      Las superficies maximales son muy importantes a la hora de resolver las ecuaciones de vínculo de Einstein. Estas superficies facilitan la evolución de los datos iniciales mediante los métodos numéricos más utilizados. Con ...
    • Targeting de tumores para dosimetría online detectando aniquilación e −-e+ por presencia de nanopartículas 

      Leiva Genre, Andrés (2020-07)
      Con la introducción de nanopartículas en la biomedicina, estas podrían ser de gran utilidad para los tratamientos radio-oncológicos actuales. La posibilidad de realizar determinaciones dosimétricas in-situ y online supone ...
    • TEO : una herramienta para la optimización de la probabilidad de ejecución de casos de prueba en tiempo real 

      Miretti, Gabriel Leonardo (2010)
      En las pruebas de sistemas de tiempo real, y en particular los que tienen comportamiento estocástico, es muy importante que éstas se ejecuten con la mayor probabilidad posible. El objetivo de este trabajo final es implementar ...
    • El teorema de De Rham y aplicaciones 

      Farias Uncovich, Dahyana Eugenia (2017-09)
      El famoso Teorema de De Rham establece un isomorfismo entre los grupos de cohomología de De Rham y los grupos de cohomología singular de una variedad diferenciable M. Estos pueden ser “detectados” mediante formas diferenciales. ...
    • Teorema del peso máximo 

      Egea, Leandro Ginés (2011-09-05)
      Este trabajo es sobre la clasificación, módulo equivalencia, de las representaciones irreducibles de dimensión finita de álgebras de Lie complejas semisimples de dimensión finita. El Teorema del peso máximo describe a las ...
    • Teoría de control aplicada a tratamientos de quimioterapia 

      Delgadino, Matías Gonzalo. (2011)
      En este trabajo se da una breve introducción y algunas primeras herramientas para la teoría de control y los sistemas de ecuaciones diferenciales con delay. Se utilizan estas herramientas para analizar dos modelos, con ...
    • Teoría de grafos apicado a la estructura a gran escala del universo 

      Colazo, Patricio Ezequiel (2022-03-25)
      En este trabajo se utiliza una muestra de 21434 BCGs en el rango 0,18 < z_{foto} < 0,42, extraída del catálogo de galaxias centrales de cúmulos GMBCG Cluster Catalog y del SDSS- DR16. Se utilizan los Árboles Minimales de ...
    • Teoría de prueba con etiquetas para lógicas modales intuicionistas 

      Morales, Marianela (2019-03-28)
      Los sistemas de prueba etiquetados han sido propuestos por Gabbay como un marco unificador a través de la teoría de prueba con el fin de proporcionar sistemas de prueba para una amplia gama de lógicas. Para las lógicas ...