Now showing items 2190-2209 of 4773

    • Exploratory Strategies: experiments and simulations 

      García, Pío; Velasco, Marisa (2013)
      The use of computer simulations in different scientific activities has increased considerably in the last few years. However, philosophical reflection on computer simulations is rather scarce, partly due to the relative ...
    • Expresiones de una modernidad conservadora: a propósito del "fervor nativista" en Río Cuarto (1948-1955) 

      Escudero, Eduardo Alberto (2016)
      Este capítulo se aboca ala reconstrucción de una trama de operaciones sociopolíticas situadas, todas hilvanadas por un discurso más o menos muñidor, una certeza que versó oportunamente sobre la potencialidad delas tradiciones ...
    • Expresión de propiedades en un lenguaje formal 

      Martín, Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba, 2001-08)
      El objetivo de este trabajo es realizar una descripción sintáctica de propiedades, según son consideradas por las distintas teorías existentes en el ámbito de la metafísica de propiedades. A este efecto, utilizamos ideas ...
    • Extensiones no justificadas en lógica default 

      Alessio, Claudio (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      Se retoma la problemática de extensiones no justificadas en lógica default explorando las posibilidades de debilitar transitividad a fin de que tales extensiones no sean obtenidas por el sistema evitando la necesidad de ...
    • Extractivismo 

      Gómez, Luz; Marín, Marcela Cecilia (2013)
      Extractivismo Enmarcamos el pensamiento del extractivismo a través de Gudynas, Shuldt,Acosta y Allier, los tipos de extractivismo desarrollados por Gudynas (depredador, sensato e indispensable) y la distinción entre ...
    • Extractivismos, neoextractivismos y capitalismo contemporáneo en Sudamérica 

      Antonelli, Mirta Alejandra (2016)
      En el marco del extractivismo predatorio (Gudynas 2009, 2010) o neo-extractivismo (Gudynas 2015), que caracteriza a esta fase de acumulación por desposesión (Harvey 2004, 2007 ), se reconceptualiza aquí tal macro tendencia ...
    • Ezcurra Medrano y el nacionalismo católico, en la búsqueda del encauzamiento social durante la década de 1930 

      Angelini, Lisandro (2016)
      En este trabajo se propone exponer cuales son las principales aspectos de la concepción de Alberto Ezcurra Medrano sobre el nacionalismo católico durante la década de 1930. En primera instancia, se desarrollará de qué ...
    • Las élites políticas cordobesas y los debates en torno a la legislación laboral : 1919-1921 

      Chiaramonte Costanzo, Melina Andrea (2021-05-26)
      El trabajo final de Licenciatura en Historia consistió en el análisis de los debates que tuvieron lugar en el interior de la dirigencia política cordobesa, en torno a cuestiones laborales en el período comprendido entre ...
    • Ética, estética y carácter en la filosofía de Schopenhauer 

      Samamé, Luciana (2017)
      En este trabajo me interesa explorar una cuestión poco atendida por los comentaristas contemporáneos de Schopenhauer: la relación entre la ética y la estética desde el punto de vista del carácter humano. Dicho en forma más ...
    • Éxtasis del lenguaje, éxtasis del pasado o la sincronía del poema. Reflexiones sobre el tiempo en la obra de Marosa di Giorgio 

      Canseco, Adriana (2013)
      La escisión temporal que afecta la relación lenguaje-experiencia y a partir de la cual Pascal Quignard hace la distinción entre éxtasis del pasado y éxtasis del lenguaje, puede ser leído en la poesía marosiana como el ...
    • Fabián Hidalgo S.J. (1697-1770) : tratado acerca de los impedimentos de matrimonio (Córdoba, 1734). Estudio, transcripción paleográfica y traducción 

      Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; De Santis, Guillermo (Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 2005)
      Fabián Hidalgo (1697-1770), jesuita, formado en España y en la Universidad de Córdoba del Tucumán, dictó sus lecciones en esta universidad en 1734 sobre los impedimentos matrimoniales; tema que formaba parte de la cátedra ...
    • Facturas de Bergallo y Pastrone Soc.de Resp.Ltda 

      Bergallo y Pastrone, Soc. de Resp.Ltda (2013-07-29)
      El documento presenta las facturas emitidas por Bergallo y Pastrone , Soc. de Resp.Ltda. emitidas a Anibal Montes,por el pago de herramientas de trabajo.
    • La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 

      Scotto, Carolina; Gordillo, Mónica; Valdemarca, Laura; Chaves, Liliana; Dain, Mariana; Cecchetto, Gabriela; Favaccio, Carolina; Grisendi, Ezequiel; Requena, Pablo; Philp, Marta; Malecki, Sebastián; Coria, Adela; Puttini, María Paula; Blanco, Jessica; Iparraguirre, Pablo; Zabala, Mariela Eleonora; Carli, María Cristina de; Abratte, Juan Pablo; Barrera, Julieta; Laurenti, Alessandra; Bruno, María Sol (2013)
      se analiza el momento fundacional
    • La Facultad de Derecho en el marco de la conformación del campo jurídico nacional 

      Chaves, Liliana; Dain, Mariana; Caño, Bernardo del (2013)
      Este capítulo se ocupa del proceso de transformación operado en la Facultad de Derecho de Córdoba, entre la nacionalización de la universidad en 1854 y la adopción de los estatutos de la Facultad homónima de Buenos ...
    • Facultad de Matemática, Astronomía y Física : sus comienzos como disciplinas universitarias y proceso de facultarización 

      Zabala, Mariela Eleonora; De Carli, María Cristina (2013)
      La creación de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) en la UNC tuvo lugar el 21 de noviembre de 1983, días antes del retorno a la democracia ocurrida en Argentina el 10 de diciembre. La enseñanza e ...
    • Facultades de la UNC. 1854 - 2011 : saberes, procesos políticos e institucionales 

      Gordillo, Mónica; Valdemarca, Laura; Chaves, Liliana; Dain, Mariana; Caño, Bernardo del; Cecchetto, Gabriela; Favaccio, Carolina A.; Grisendi, Ezequiel; Requena, Pablo Manuel; Philp, Marta; Malecki, Juan Sebastián; Coria, Adela; Puttini, María Paula; Blanco, Jessica; Iparraguirre, Pablo; Zabala, Mariela Eleonora; Carli, María Cristina de; Abratte, Juan Pablo; Barrera, Julieta; Laurenti, Alessandra; Bruno, María Sol (2013)
      Se recuperó la historia de las trece facultades de la UNC con motivo de cumplir los 400 años. Se trabajó con la hipótesis de que la legitimación de los saberes a partir de su institucionalización y jerarquización en la ...
    • La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento? 

      Moro, Rodrigo (Universidad Nacional de Córdoba, 2008-10)
      La mayoría de la gente (alrededor de 80%) ordena la última opción como más probable de ocurrir que la primera. Sin embargo, esto es un error porque viola la regla de conjunción del cálculo de probabilidades: la probabilidad ...
    • Falacias y no-monotonía: ¿Hay una lógica informal? 

      Palau, Gladys (Universidad Nacional de Córdoba, 2003-08)
      En el presente trabajo nos dedicaremos solamente a comentar las dos posiciones más destacadas del tercer enfoque, centrando nuestra atención fundamentalmente en la propuesta de Douglas N. Walton, con el objetivo de determinar ...
    • Un falso dilema: realismo nomológico o realismo modal 

      Gentile, Nélida (Universidad Nacional de Córdoba, 2012-11)
      El argumento nomológico, como veremos más adelante, adopta la forma de una inferencia a la mejor explicación que postula la existencia de conexiones necesarias las que se identifican con las leyes de la naturaleza como ...
    • Falta de un plan caminero 

      Unknown advisor (La Razón, 1929-03-15)
      El siguiente artículo informa sobre la falta de una vía carretera para el traslado de insumos para las provincias. En el año 1929 el único medio de transporte por tierra era el ferrocarril, debido a la falencia de caminos ...