Now showing items 2772-2791 of 6677

    • Extensión del lenguaje y modelo simplesem con soporte para paralalelismo 

      Wolfmann, Gustavo; Micolini, Orlando; Diez de Medina, Lucas L. (2013)
      El modelo de ejecución planteado por Carlo Ghezzi y Mehdi Jazayeri, conocido como Simplesem, no contempla lenguajes con instrucciones de ejecución paralela. El objetivo es extender esta herramienta educativa incorporando ...
    • Extracción por prensado de aceite de nuez: Optimización de procesos y escalado industrial 

      Martínez, M.L.; Minniti, A.C.; Viglione Lara, M.; Maestri, D.M. (2014)
      El presente estudio tuvo como objetivo optimizar las condiciones de extracción del aceite por prensado en frío para realizar una aproximación al escalado del proceso a nivel industrial. Se utilizaron dos prensas de ...
    • Extracción de isoflavonas a partir de derivados industriales de soja 

      Gorondy Novak, S.; Costanzo, V.; Penci, M.C.; Reartes, N.; Turco, M.; Ferrayoli, C.G.; Nassetta, M.M. (2014)
      El presente volumen condensa los resúmenes de trabajos presentados en eventos científicos y académicos en los últimos 3 años, así como de resultados inéditos de los investigadores y extensionistas ligados a la Carrera de ...
    • Extracción de isoflavonas de soja asistida por ultrasonido 

      Di Benedetto, B.; Massini, E.; Penci, M. C.; Turco, M. D.; Reartes, N. R.; Nassetta, M. M.; Ferrayoli, C. G. (2014)
      Las isoflavonas son componentes naturales bioactivos que se encuentran en la soja como derivados de las agliconas genisteína, daidzeína y gliciteína. Recientemente, están captando atención debido a sus propiedades beneficiosas ...
    • Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido 

      Gianna, Vicente; Cervilla, Natalia; Guzmán, Carlos A. (2014)
      La quinoa, Chenopodium quinoa Willd, es un grano andino que se cultiva desde hace más de 5000 años, que contiene en su episperma saponinas que además de conferirle un desagradable sabor amargo es un antinutriente. El ...
    • Extracción y caracterización de aceite de nuez (Juglans regia L.): influencia del cultivar y de factores tecnológicos sobre su composición y estabilidad oxidativa 

      Martínez, Marcela Lilian (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
      Aborda aspectos relacionados con la caracterización de genotipos de nuez cultivados en Argentina y al análisis de alternativas tecnológicas para la extracción y conservación de aceite. Los resultados indican que las ...
    • Extracción y caracterización de aceites de sésamo (Sesamumindicum L.) 

      Bordón, M. G.; Lallana, R. L.; Marin, M. A.; Maestri, D. M.; Martínez, M. L. (2014)
      El sésamo (Sesamumindicum L.) es una de las oleaginosas más antiguas conocidas por el hombre dado los beneficios nutricionales y sobre la salud que presenta su aceite. La gran estabilidad oxidativa de los lípidos del ...
    • Extracción y caracterización de compuestos antioxidantes del tegumento seminal de mani argentino. Desarrollo del proceso de obtención a nivel laboratorio y piloto 

      Nepote, Valeria (2022-06-02)
      El principal objetivo de este trabajo fue extraer y caracterizar compuestos antioxidantes del tegumento de maní, desarrollando el proceso de obtención a escala laboratorio, piloto y la evaluación de una posible transferencia ...
    • Extracción y purificación de saponinas de las semillas de quinoa 

      Gianna Vicente (2013)
      El grano de quinoa es un pseudocereal que presenta saponinas en su episperma que le confieren sabor amargo y deben ser eliminadas antes de consumir. El contenido máximo aceptado por la FAO es de 0,11%. Las saponinas ...
    • Extracción, cuantificación y purificación de saponinas de semilla de Chenopodium quinoa Willd provenientes del noroeste argentino 

      Gianna, Vicente (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2013)
      Presenta por un lado determinar las condiciones óptimas de extracción de las saponinas de los frutos de chenopodium quinoa willd, por dos métodos originales: la extracción asistida con microondas y la extracción de esta ...
    • Extracción, ensayo compresión simple y análisis de resultados de testigos de hormigón de diferente diámetro 

      Daniele, Joaquín (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
      Plantea estudiar el cambio de los resultados de ensayos a compresión simple, de testigos de hormigón a través de la modificación del diámetro de los mismos
    • Extrusora de monofilamento para impresión 3D 

      Druetta, Boris Manuel; Fazi, Franco Exequiel (2018)
      Desarrolla y construye una máquina que sea capaz de extruir un monofilamento de material plástico cuyo diámetro sea constante para ser utilizado en una máquina impresora 3D
    • Fabiana densa J. Rémy 

      Ariza Espinar, L.; Kurtz, F. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)
      Laguna Tres Cruces.
    • Fabiana densa Remy 

      d'Orbigny, A. D. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1847)
      Prov. Carangas
    • Fabiana patagonica Speg. 

      Ariza Espinar, L.; Kurtz, F. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)
      Región de la Puna: Cochinoca
    • Fabiana peckii Niederl 

      Lorentz, P. G. [Collector]; Ariza Espinar, L. [Cataloger]; Niederlein, Gustavo [Collector] (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales, Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1879-5-)
      Bastante frecuente en terreno pedregoso-arenoso, entre la laguna Algarrobo Clavado y el Río Colorado.
    • Fabiana stephanii A. T. Hunz. et Barboza 

      Ariza Espinar, L.; Dillon, M. O.; et al. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1986)
      Mariscal Nieto. Moquegua. Ca. 60-61 km NE of Moquegua on road to Carumus
    • Fabiana stephanii A. T. Hunz. et Barboza 

      Ariza Espinar, L.; Beck, S. G. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1979)
      Arica 131 kms hacia Tambo Quemado (frontera con Bolivia) 3 kms después del desvío por Putre
    • Fabiana stephanii A. T. Hunz. et Barboza 

      Ariza Espinar, L.; Beck, S. G. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1979)
      Tacna, 67 km hacia Tarata
    • Fabiana stephanii A. T. Hunz. et Barboza 

      Ariza Espinar, L.; Ricardi, M.; Marticorena, C. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1958)
      Quebrada a 43 km de Azapa. Camino a Chapiquiña