Lenguajes de la memoria y los derechos humanos III

Date
2020Author
Ares, María Cristina
Reati, Fernando
Crenzel, Emilio
Da Silva Catela, Ludmila
Magrin, Natalia
Sosa San Martín, Gabriela
Wild, Carolina
Surghi, Carlos
Solis, Carol
Pino, Mirian
Cella, Susana
Semilla Durán, María Ángeles
Merro, Agustina
Ferraro, Paula Daniela
Vasallo, Vasallo
García Díaz, Teresa
Reyes, Manuela
Vázquez, Malva
Martínez, Carlos Dámaso
Schwenke, Gonzalo
Rabanal Gatica, Damaso
Corral, María Manuela
Giraldi Dei Cas, Norah
Garbero, Vanesa
Montes, Alicia
Rochietti, Luciana
Bracaccini Acevedo, María
Mercado, Mónica
Saint Bonnet, María Virginia
Mohaded, Ana María
Inchauspe, Leandro
Muñoz Leppe, Olga
Palma Solís, Jennifer
Cornavaca, Trinidad
Axat, Julián
Díaz, Marcelo
Vásquez, Malva
Feinmann, Virginia
Kozameh, Alicia
Ferrada Rau, Rocío Nili
Gutiérrez, Carlos Arturo
Suppo, Carina Noemí
Metadata
Show full item recordAbstract
Lenguajes de la memoria y los Derechos Humanos III. Asedios al archivo, la literatura, los territorios, las pedagogías y la creación
está integrado por un conjunto de trabajos cuyos ejes temáticos son auscultados desde el suelo presente, necesario, insistente, heteroglósico, en continua redefinición. El libro fue concebido en un momento atravesado por el influjo del abismo producido por el gobierno de la derecha en Argentina y en América Latina, en el interregno 2015-2019, y culminado durante la pandemia Covid 19, que azota al mundo con millones de muertos e infectados.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actas del IV Foro Académico Internacional sobre Animación ANIMA2015. El estado de independencia
Asís Ferri, Paula Andrea (compiladora); Siragusa, Cristina Andrea (compiladora); Arce, Ricardo; García, Viviana Inés; Siragusa, Cristina Andrea; Nascimento da Silva, Marlene; González, Alejandro Rodrigo; Curatitoli, María Constanza; Gastaldi, Sebastián; Pinotti, Luciana; Armand, Sergio; Fenoll, Vicente; Asís Ferri, Paula Andrea; Fiorenza, María Eugenia; Dalinger, Esteban Ezequiel; Santaella, Keila Yael; Pessuto, Marina; Sánchez Saenz De Tejada, Celeste; Gramajo, Mariana Emilia; Ré, Camila (Universidad Nacional de Villa María, 2017)El primer festival ANIMA, focalizó sobre la problemática de la animación independiente; casi quince años después volvemos a considerar significativo revisar la situación de la animación independiente actual. Tomamos, ... -
El derecho a la historia y a la memoria en el mundo contemporáneo
Philp, María Marta (2020)Nuevamente nos encontramos en este espacio de bienvenida a las y los ingresantes de las distintas carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Y lo hacemos desde un lugar ... -
Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
Rozza, Virginia; Boero, María Soledad (Graciela Biber, 2015)El objetivo de nuestro trabajo consiste en dar cuenta de una serie de prácticas pedagógicas que se desarrollan en el Museo de Sitio del Archivo Provincial de la Memoria, situado en el Pasaje Santa Catalina, entre el Cabildo ...