Actas del IV Foro Académico Internacional sobre Animación ANIMA2015. El estado de independencia
Date
2017Author
Asís Ferri, Paula Andrea (compiladora)
Siragusa, Cristina Andrea (compiladora)
Arce, Ricardo
García, Viviana Inés
Siragusa, Cristina Andrea
Nascimento da Silva, Marlene
González, Alejandro Rodrigo
Curatitoli, María Constanza
Gastaldi, Sebastián
Pinotti, Luciana
Armand, Sergio
Fenoll, Vicente
Asís Ferri, Paula Andrea
Fiorenza, María Eugenia
Dalinger, Esteban Ezequiel
Santaella, Keila Yael
Pessuto, Marina
Sánchez Saenz De Tejada, Celeste
Gramajo, Mariana Emilia
Ré, Camila
Metadata
Show full item recordAbstract
El primer festival ANIMA, focalizó sobre la problemática de la animación independiente; casi quince años después volvemos a considerar
significativo revisar la situación de la animación independiente actual. Tomamos, entonces, como eje organizador para esta edición El estado de independencia, un término que pedimos prestado a Vangelis , Donna Summer y Otto Alder . Deseamos pensar la independencia como un estado, como una forma de ser, como una modalidad política que atraviesa nuestras vidas como actores del campo de la animación. Surgen así numerosos cuestionamientos: ¿A qué nos referimos con animación independiente, aquí y ahora? ¿Existen una única animación independiente, o es un fenómeno que se presenta de diversas maneras? ¿Cuál es la independencia / dependencia
de la forma animada respecto del panorama contemporáneo audiovisual?
¿Qué cambios sobre este estado de independencia fueron causados por los avances tecnológicos? ¿Es posible enseñar a ser independiente desde la animación? Con la intención de encontrarnos y desarrollar múltiples miradas sobre estas preguntas, y otras posibles que se gestarían espontánemente, es que realizamos la convocatoria para participar en el IV Foro Académico Internacional sobre Animación ANIMA2017. La presente publicación reúne los trabajos de docentes, investigadores y estudiosos independientes de la animación que se sumaron a nuestra propuesta.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actas del III Foro Académico Internacional Sobre Animación VII Festival Internacional de Animación de Córdoba. ANIMA 2013. La Animación y las otras Artes
Asís Ferri, Paula Andrea (compiladora); González, Alejandro Rodrigo (compilador); Wells, Paul; Berti, Agustín; Córdova Quero, Hugo; González, Alejandro Rodrigo; Nascimento da Silva, Marlene; Siragusa, Cristina Andrea; Asís Ferri, Paula Andrea; Fiorenza, María Eugenia; Segre, Carolina Inés; Lorenzo Hernández, María; Hernández, Carolina; Cantisani Rovasio, María Luz; Schneider, Carla; Macedo, André; Guazzelli Filho, Eloar; Kirchheimer, Mónica S.; Alonso, Maria Alejandra; González-Monaj, Raúl; Navarro Álvarez, Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2014)La animación es un arte heterogéneo con el poder de dar vida a aquello sobre lo que se posa. Bajo la premisa: La animación y las otras artes, convocamos a participar en el III Foro Académico Internacional sobre Animación ... -
BUG : proyecto de combinación de técnicas 2D y 3D en una animación argumental
Ortiz Sosa, Joaquín; Pérez Hinding, Héctor Exequiel (2020)El presente trabajo pretende desarrollar la totalidad del proceso creativo llevado a cabo en la realización del cortometraje animado “BUG”, con el fin de exponer, no sólo la cronología de la metodología aplicada, sino todas ... -
Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"
Dardanelli, Serena; Benmuyal, Milena (2021)Este texto condensa las reflexiones que hemos tenido a lo largo del desarrollo del proceso del documental “Chinina”. Al igual que en el proyecto, decidimos abordar de manera conjunta el Trabajo Final en la Licenciatura de ...