Recomendaciones para la atención odontológica en situación de pandemia y pospandemia por SARS-COV-2

Date
2020-08-21Author
Allende Posse, María
Arévalo, Paola
Bojanich, Alejandra
Bono, A.
Busleiman, Federico
Castillo, Beatriz
Castillo, Graciela
Castillo, María Cristina
Ermoli, J.
Flores, N.
Gigena, Pablo
Girardi, Mónica
Gutvay, Ada
Herrera, Analía
Huespe Rico, Verónica
Irazuzta, María Laura
Martínez, Dora
Moriconi, E.
Pereyra, María Eugenia
Priotto, Elba
Raya Tonetti, G.
Rezzónico, M. S.
Scatena, Gabriela
Vera, Mónica
Zorrilla, Inés
Metadata
Show full item recordAbstract
La Odontología es una de las cinco profesiones más expuestas a contraer COVID-19, debido a la exposición -durante las actividades clínicas-al contacto con sangre, saliva, aerosoles, manipulación de sustancias potencialmente nocivas. El conocimiento de los riesgos propios de su entorno tiene como objetivo último evitar que los odontólogos y las personas vinculadas a la práctica profesional provoquen -por desconocimiento, inobservancia o falta de apropiación de los saberes-contagios y/o impactos desfavorables para ellos y el ambiente. Al minimizar el riesgo y la posibilidad de infecciones cruzadas se evitarán mayores contagios, en el contexto actual, sin desatender las emergencias odontológicas.
URI
http://hdl.handle.net/11086/16160https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/29994
Collections
The following license files are associated with this item: