HackCovid19AR
Date
2020-04-13Author
Incubadora de Empresas Fide
Municipalidad de Córdoba
Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas
Metadata
Show full item recordAbstract
La edición argentina del #HackCovidAR19 -que se desarrolló del 2 al 9 de abril 2020- el objetivo consistió en buscar soluciones a los múltiples problemas ocasionados por el coronavirus Covid-19 en la comunidad. Los 32 grupos interdisciplinarios que trabajaron de forma intensiva fueron coordinados y guiados por 62 mentores y 44 expertos. La iniciativa fue impulsada por la Incubadora de Empresas Fide, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba.
En la semana del hackathon se cumplieron exitosamente las etapas que estaban previstas que fueron “Comprender”, “Proponer”, y “Materializar” y a lo largo de los días fueron analizados por parte de los mentores casi 100 entregables. En total, se presentaron 15 problemáticas dentro de las verticales que estaban señaladas: “Logística y producción”; “Salud humana”; y “Acceso y gestión de datos”.
Un resumen de las soluciones destacadas puede ser consultadas en los links que se incluyen en este ítem y se refieren a:
SALUD HUMANA: problemática para fomentar, controlar y monitorear el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio.
LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN: problemática vinculada con el nivel de actividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
ACCESO Y GESTIÓN DE DATOS: Problemática vinculada con el acceso a la información de calidad.
Se encuentran disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 32 videos con los problemas abordados. Se puede acceder desde los enlaces que se incluyen en este ítem.
URI
http://hdl.handle.net/11086/15878http://incubadoradeempresas.unc.edu.ar/2020/04/13/hackcovid19ar-350-participantes-en-mas-de-160-horas-desarrollaron-32-soluciones-a-problematicas-generadas-por-el-coronavirus/
https://www.youtube.com/playlist?list=PLf4KZ--q_wh_zeZaivQjBlpy2qD_HHtgY
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Abordaje de las adicciones desde la administración de recursos humanos en una empresa mediana de la ciudad de Córdoba
Teillagorry, Carina del Carmen (2014-05-21)El presente trabajo diseña un programa para ayudar a prevenir las adicciones en una empresa mediana de la ciudad de Córdoba y determina una serie de actividades que deben ser llevadas a cabo para su adecuada ejecución. ... -
Enfoques diferenciados para el análisis de estados financieros de empresas listadas en mercados de valores
Stímolo, María Inés [Comp.]; Funes, Mariana [Comp.]; Werbin, Eliana; Quadro, Martín; Bertoldi, Norma; Priotto, Hugo; Veteri, Liliana; Pellegrinet, Mariano; Racagni, Josefina; Guevel, Hernán; Chiaramonte, Mauricio; Majul, Juan; Iglesias, Maximiliano; Luquez, Luciana; Tolosa, Leticia Eva; Rojo, María Paula; Nicolás, María Claudia (2021)Los reportes financieros de las empresas constituyen una fuente de información útil y pueden estudiarse aplicando distintos enfoques. En este libro se presentan los resultados de distintos trabajos de investigación cuya ... -
Plan de negocio de una empresa comercializadora de insumos médicos de la ciudad de Córdoba
Ruiz, María Victoria (2014-06-17)El presente trabajo aborda el diseño de un plan de negocio de una pequeña empresa familiar, ubicada en la ciudad de Córdoba, cuya actividad es la comercialización de insumos médicos. Actualmente, esta empresa, si bien ...