Now showing items 1-20 of 53

    • Discurso televisivo ficcional para adolescentes 

      Cañas, Natalia Soledad (2013)
      La investigación sobre las producciones de series de ficción para el público adolescente ha ido asumiendo cada vez más relevancia en las últimas décadas, probablemente también en consonancia con el aumento de la producción ...
    • Trayectorias y desafíos de la investigación latinoamericana en Comunicación Social 

      Garcia Lucero, Dafne (2013)
      Una revisión sobre los abordajes, enfoques y períodos que caracterizan el campo de la Comunicación Social en el continente latinoamericano es el punto de partida de este trabajo. La motivación se centra en un conjunto ...
    • Expresiones ciudadanas a través de redes digitales 

      Garcia Lucero, Dafne; Koci, Daniel; García Lucero, Rodrigo; Roldan, Alejandro (2013)
      Las profundas transformaciones de la vida cotidiana actual y en cierta manera, el extrañamiento que provocan, torna interesante la revisión de algunos conceptos pero fundamentalmente, la reflexión sobre la relación entre ...
    • Libertad de expresión y lo público hoy 

      Roldán, Eugenia María (2013)
      Podríamos afirmar que uno de los temas que ha atravesado estos 30 años de democracia argentina, y que se ha vuelto central para las ciencias sociales y humanidades al menos con seguridad en el campo de la comunicación-, ...
    • Autoayuda y ayuda mutua. Dos modos de apropiación de las lecturas terapéuticas 

      Papalini, Vanina (2013)
      Las terapias tendientes al bienestar o a la curación suelen ser puestas en común en grupos o comunidades. Al contrario, los libros de autoayuda enfatizan las apropiaciones personales y la salvación individual. En este ...
    • Sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta. 

      Papalini, Vanina (2013)
      El presente trabajo desarrolla un conjunto de conceptos y perspectivas que tienden a describir a la lectura como una actividad cotidiana, a analizarla como parte de un circuito comunicacional más amplio que el acto puntual ...
    • ¿Es posible promover mayor inclusión y calidad en la formación de comunicadores en contextos de masividad y gratuidad? 

      Emanuelli, Paulina B.; Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes; Viada, Mónica (2013)
      En la presente comunicación se expondrá en relación al proyecto llevado a cabo en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba en el marco del Programa de Apoyo al Mejoramiento de la ...
    • Los servicios de comunicación audiovisual de baja potencia en la Argentina: condiciones de acceso y continuidad 

      García Lucero, Dafne; Koci, Daniel; Aboslaiman, Lucrecia; Cipolla, Francisco (2013)
      La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, regula el régimen para la adjudicación de licencias y autorizaciones. En él se contempla, como régimen especial, el establecido para las emisoras abiertas de baja ...
    • Rupturas y continuidades sobre la autoría en soportes digitales 

      García Lucero, Dafne; Roldán, Alejandro; Koci, Daniel (2013)
      El trabajo plantea alguna de las ideas centrales correspondientes a la etapa introductoria de la investigación. Los nuevos medios de comunicación y su impacto en la actividad periodística: la noción de autor y la construcción ...
    • Nuevas socialidades, y configuraciones de mundo entorno a las redes sociales digitales. Un estudio situado con jóvenes estudiantes 

      Emanuelli, Paulina B.; Ardini, Claudia; Vargas, Laura; Ortúzar, Isabel; Redolfi, Cecilia; Masera, Marta; Trimano, Luciana; Zárate, Zulma; Calderón, Angelina; Rey, Mariana; Ferrari, Mariana; Massetti, Carolina; Manzanares, Belén; Altieri, Ana Clara; Moroni, Luciano; Valdez, Lucas; Moreno, Soledad; Ulla, Cecilia (2013)
      Vivimos en la denominada revolución virtual donde los procesos comunicativos son mediados por tecnologías digitales. En una nueva forma de intercambio simbólico y construcción de relaciones interpersonales dentro de un ...
    • Comunicación y Lenguaje: Una experiencia a través del juego, la experiencia, las tecnologías y el arte 

      Roldán, Paola; Bierbrauer, Fanny; Vidal, Mary Elizabeth (2013)
      Un equipo integrado por docentes e investigadores del Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Lenguas y del Taller III y Producción Audiovisual de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional ...
    • Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática 

      Morales, Susana (2013)
      El conocimiento acumulado a lo largo de las investigaciones en comunicación, permiten afirmar que la construcción de la sociedad tiene a los medios de comunicación como uno de sus actores claves. Este poder para condicionar ...
    • Viejas formas de pensar frente a la innovación tecnológica 

      Masera, Marta; Ulla, Cecilia; Vargas, Laura (2013)
      Se entiende a la sociedad contemporánea como sociedad del conocimiento y de la información, que demanda modos de articulación diferentes con las instituciones de educación superior. En consecuencia el cambio sociotecnológico ...
    • El bloque regional UNASUR y su representación en la prensa digital 

      Mengo, Renee Isabel; Pizarro, Hugo Ignacio; Tenaglia, Pablo Rubén; González, Tomas Agustín (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información, 2013)
      La aparición de los medios digitales y el uso de las redes de comunicación suponen el nacimiento de un nuevo canal de información, con un lenguaje propio y con unas características de comunicación y contenidos diferentes ...
    • El espacio social y su reproducción: aspectos teórico metodológicos y fuentes secundarias 

      Gutiérrez, Alicia Beatriz; Mansilla, Héctor Osvaldo (Asociación Latinoamericana de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile y Red de Sociología de las Universidades Chilenas SOCIORED, 2013)
      En esta ponencia exponemos los aspectos teóricos-metodológicos y los resultados provisorios de un primer momento objetivista de nuestra investigación sobre estrategias de reproducción social. Hacemos referencia al debate ...
    • Redes Sociales. Nuevas formas de socialidad entre jóvenes universitarios 

      Masera, Marta; Ulla, Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información, 2013)
      Vivimos una época que algunos denominan "revolución virtual" donde los procesos comunicativos son mediados por tecnologías digitales. Estamos "...en presencia de mutaciones en las condiciones en que el hombre habita el ...
    • TIC, trayectorias de formación y accesibilidad académica. Entre la interrupción y la inclusión 

      Loyola, María Inés; Echavarría, Mirta Clara; Castagno, Fabiana; Viada, Monica; López, Jimena,; Ceballos, Eugenia; (Universidad Nacional de Luján, 2013)
      La presente comunicación tiene por finalidad describir un trabajo colaborativo realizado entre el Centro de Producción de Materiales Accesibles de la Escuela de Ciencias de la Información (RED MATE -Materiales y Apoyos ...
    • Un campo dicotómico: debates discursivos actuales en torno a las nuevas políticas sociales 

      Martínez, Fabiana (2013)
      La fábrica de hijos: conciben en serio y obtienen una mejor pensión del Estado es el título del informe periodístico que presentó el Diario Clarín (15/04/2005) sobre la pensión de 747 pesos otorgada a las madres de más de ...
    • La comunicación como contenido curricular 

      Vargas, Laura (2013)
      ¿Cuándo y cómo se inserta en el sistema educativo de la provincia de Córdoba, la Comunicación como contenido curricular? Este interrogante nos va a aproximar a dos conceptos centrales, que van a recorrer la ponencia uno ...
    • Entornos virtuales y prácticas de formación de comunicadores sociales 

      Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes; Emanuelli, Paulina; Viada, Mónica (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información, 2013)
      Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por ...