Dexametasona y corticoesteroides en general para COVID-19: ¿Una terapia prometedora?

Date
2020-06-22Author
Caffaratti, Mariana
Cañás, Martín
Saavedra, Pamela
Barros, María Fernanda
Aldunate, María Francisca
Calvo, Dulce
Barajas, Liliana
Speranza, Noelia
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos días se ha difundido ampliamente, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, información sobre el uso de corticoesteroides en COVID-19. Desde la Red CIMLAC se analizaron los datos disponibles hasta el momento, con el fin de entregar recomendaciones en base a la evidencia actual.
Ideas claves
Hasta el momento respecto al uso de dexametasona en pacientes con COVID-19 se destaca lo siguiente:
a) La mayor evidencia hasta ahora proviene del ensayo clínico Recovery (aún sin publicar), los resultados preliminares muestran que, en pacientes hospitalizados en estado crítico, la dexametasona redujo las muertes en 1/3 en pacientes ventilados y en 1/5 en otros pacientes que recibieron oxígeno solamente.
b) No se encontró evidencia de beneficio en pacientes hospitalizados que no requerían oxígeno y los resultados son consistentes con posibles daños en este grupo.
c) Para realizar recomendaciones a favor o en contra del uso de dexametasona, aconsejamos aguardar la difusión de los datos completos mediante su publicación, luego de pasar por la revisión por pares.
d) Dado que su uso resulta solo de utilidad en quienes reciben oxígeno o ventilación, es necesario desaconsejar categóricamente su uso en personas con casos leves de COVID-19, y en la población general por fuera de las indicaciones aprobadas.
URI
http://hdl.handle.net/11086/15623http://cime.fcq.unc.edu.ar/dexametasona-y-corticoesteroides-en-general-para-covid-19-una-terapia-prometedora/
Collections
The following license files are associated with this item: