Now showing items 1-7 of 7

    • Descubriendo la presencia de la matemática en el relevamiento y estudio de un sistema estructural sencillo (reticulados planos) 

      Agosto, Miriam; Almada, Pablo; Asís, Gabriela; Crivello, Patricia (2016)
      Desde la Cátedra Matemática 1A de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba se realiza como experiencia didáctica un trabajo práctico grupal e ...
    • La dimensión material de la arquitectura. Experiencias 1 en 1 

      Fernández Saiz, María del Carmen (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      Una obra de arquitectura puede definirse como consecuencia de la interacción de diferentes variables: función, lugar, significado, capacidad resistente, sistema constructivo, etc.; las que condicionan el proceso de diseño ...
    • Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II 

      Simonetti, Isolda; Fabre, Raquel; Gilabert, Daniela; Asís, Gabriela; Bellmann, Laura; Rodríguez, Eduardo; Marciani, Florencia; Cardellino, Anabella (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      En el hecho arquitectónico intervienen múltiples variables desde la concepción de la obra hasta su ejecución, y estas se interrelacionan en un todo durante el proceso de diseño. Por lo tanto, si se busca un resultado ...
    • Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura 

      Álvarez, Guadalupe; Cardellino, Anabella; Cicaré, Elizabeth Yohana; Cristina, Gabriela; Gilabert, Daniela; Marciani, Florencia; Ponssa, Carolina; Prados, Silvina; Salinas, Manuel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      En nuestro medio se hace cada vez más extensivo el uso de elementos prefabricados en los procesos constructivos ya que representan una alternativa práctica, rápida y económica. Como docentes comprometidos con la realidad ...
    • Recalces estructurales en iglesias afectadas por asentamientos en el sur de la Provincia de Córdoba 

      Zanni, Enrique Santiago (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)
      El sur de la provincia de Córdoba posee en su estratigrafía, un manto superficial de unos doce a catorce metros de espesor promedio, de suelos de tipo limos loéssicos potencialmente colapsables por humedecimiento bajo ...
    • Rojo/verde (gris). Color estructura y color notación en el discurso filosófico del deconstructivismo 

      Ceconato, Diego (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)
      El presente texto pretende interrogar, a través de la obra teórica-proyectual de Peter Eisenman, por la naturaleza inestable y fluctuante de la forma (el cubo) y del color (complementarios rojo-verde) que solidariamente ...
    • Software como herramienta de generación y optimización de la forma estructural 

      Fernández Sáiz, María del Carmen; Nicasio, Cecilia María (Asociación de Ingenieros Estructurales; Argentina, 2016)
      En un proceso de generación geométrica se parte de la geometría como matriz de la forma estructural, mediante la utilización de recursos y herramientas computacionales, que permiten en una segunda instancia analizar ...