Now showing items 630-649 of 893

    • Las personas mayores frente al COVID-19: tendencias demográficas y acciones políticas 

      Acosta, Laura Débora; Cardona Arango, Doris; Costa, José; Vilton Delgado, Alicia; Freire, Flávio Henrique M. de A.; Garay Villegas, Sagrario; Gómez León, Madelin; Paredes Della Croce, Mariana; Pelaez, Enrique; Rodríguez Rodríguez, Vicente; Rojo Pérez, Fermina; Silva Ramírez, Rafael (2021-03)
      El impacto de la pandemia de COVID-19 en la población de los países de América Latina (AL) depende en gran medida de las acciones de política pública (en general) y de salud (en particular) que los gobiernos hayan adoptado ...
    • Perspectiva de géneros en abordajes por consumo problemático de sustancias 

      Arce, Milena Rocío; Boccardi, Paula; Decca, Eugenia (2021-05-01)
      El presente artículo propone un acercamiento a las situaciones de vida de mujeres y otras identidades sexogenéricas vinculadas a los consumos problemáticos de drogas. Como incidencia fundamental en ello se retoman las ...
    • Perspectivas y estrategias de Biodetección y nuevos tratamientos en Nanomedicina con un enfoque sobre el Corona Virus 

      Amé, Martin; Abu Serea, EsraaSamy; EsmailShalan, Ahmed; Bracamonte, A. Guillermo (2021-09-07)
      El diseño de nuevas drogas, moléculas, Nano- y Microestructuras paradeterminadas aplicaciones durante el paso del tiempo en la historia de la química y análisis clínico mostro ser de gran impacto en ciencias de la vida. ...
    • Plasma Convaleciente, rol en el tratamiento de COVID-19 

      Díaz, Miguel (Asociación Argentina de Microbiología – Filial Córdoba, 2020-07-23)
      Disertación realizada el 28 de julio 2020. El Dr. Miguel Díaz del Hospital Rawson de la provincia de Córdoba, integrante del equipo que investiga la utilización del plasma convaleciente para mejorar es estado clínico de ...
    • Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires 

      Yacobitti, Alejandro; Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad; Arano, Juan; Lage, Sergio; Silberman, Martín; Zubieta, Martín; Erbetta, Ilda; Danei, Patricia; Baeck, Gertrudis; Vallejos, Virgina; Cavalli, Federico; Calderón, Nicolás; Di Gregorio, Maximiliano; Hernández, Viviana; Bruno, Daniela; Rodera, Beatriz; Parisi, David; Macherett, Ignacio; Gallastegui, Matías; Paz, Andrea; Bernardi, Rubén; Azcárate, Sandra; Hraste, Antonio; Caridi, Inés; Boechi, Leonardo; Kochen, Silvia; Otero, Lisandro (2021-03-23)
      Introducción: En el presente trabajo se describen las características clínicas y las intervenciones para minimizar la morbimortalidad en pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19. Métodos: Es una investigación ...
    • ¿Podremos atenuar la crisis empresarial que ya se ha instalado? 

      Richard, Efraín Hugo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Revista DECONOMI, Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Derecho. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Instituto de la Empresa. Escuela Comercialista de Córdoba. Revista: Estudios de Derecho Empresario, 2020-07-22)
      Se analiza la situación del descalabro empresarial que alcanzaría a más del 50% de esa actividad, y enfrentando circunstancias imprevisibles, cambiantes día por día pese a los esfuerzos económicos y promesas del Gobierno, ...
    • Politicidad Popular en tiempos de crisis / 

      Sueldo, Javier; Merlo, Juan; Torres, Martín (2021-05-01)
      La necesidad de comprender las formas en que se configura la politicidad de los sectores populares, poniendo en diálogo teoría y empiria, resulta un desafío para quienes investigamos con el fin de colaborar al despliegue ...
    • Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia 

      Echeverry Mejia, Jorge Andrés; Loray, Romina Paola; Galdos Frisancho, Melina; Villalba Morales, María Luisa (2020-10)
      La pandemia de la Covid-19 ha resaltado el rol que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) desempeñan en la generación de respuestas de política pública basadas en evidencia y de desarrollos específicos para atender ...
    • La política de vivienda en contextos de incertidumbre. El caso comparado de los municipios argentinos de Córdoba capital y Comodoro Rivadavia durante la crisis de la pandemia de COVID-19 en 2020 

      Cruz, Facundo; Velásquez, Roxana (Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, conflictos y movimientos urbanos, 2020-11)
      Nos proponemos realizar un trabajo comparativo entre las acciones y políticas urbanas locales implementadas en dos ciudades argentinas, un gran aglomerado urbano, Córdoba Capital, y una ciudad intermedia, Comodoro Rivadavia. ...
    • La política y el derecho educacional argentinos en tiempos de pandemia 

      Giacobbe, Claudia; Blanco Pighi, María Florencia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      El sistema educativo argentino ha nacido bajo la premisa de una educación básica accesible a todos. Con el correr de los años, se ha ido ampliando el espectro que contemplaba esta educación básica, siendo entendida como ...
    • Políticas académicas en la universidad argentina: el escenario pospandemia 

      Steiman, Jorge (2021-01-26)
      En Argentina, la Ley de Educación Superior (LES) N° 24521 de 1995 no solo es un cuadro normativo, sino también, en algún sentido un planteo de políticas académicas para el sistema universitario. Esta afirmación, puede ...
    • Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada 

      Miranda, Estela M. (2020-09-10)
      En Argentina, después de doce años de gobiernos progresistas (del 2003 al 2015) que colocaron a la educación superior como un derecho humano y un bien público social con logros verificables en la expansión del acceso, la ...
    • Políticas de educación superior en la pandemia: repertorios para la contingencia 

      Astur, Anahí; Flores, Emiliano; Isasmendi, Gabriela; Jakubowicz, Florencia; Larrea, Marina; Lepore, Evangelina; Merega, María; Pazos, Nuria; Puppo, Chiara (2020-07-23)
      El surgimiento de la enfermedad causada por el coronavirus a fines de 2019 y su rápida capacidad de propagación, llevó en pocos meses al mundo a una situación de crisis generalizada. Las características ...
    • Las políticas públicas en el contexto de la Pandemia 

      González, Cristina (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba, 2020-08-31)
      En este encuentro, los debates propuestos por la expositora giran en torno al lugar de las políticas sociales, y en particular en estos momentos de la pandemia. Las preguntas acerca que se está haciendo hoy en Argentina, ...
    • Políticas públicas orientadas a la e-salud en México durante la crisis de Covid-19 

      Cruz-Meléndez, Christian; Valencia López, Oscar David (2020-12-15)
      El presente trabajo tiene como propósito central hacer una revisión de las políticas públicas de e-salud implementadas en México durante la pandemia de Covid-19, considerando que la emergencia sanitaria incrementó el uso ...
    • ¿Por qué y Cómo hacer la CAMPAÑA en tiempos de pandemia La TELE- ODONTOLOGÍA? 

      López de Blanc, Silvia; Panico, René Luis (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-10-24)
      La conferencia se centra en la importancia de mantener las campañas de cáncer bucal en tiempos de la pandemia. La enfermedad aumenta a pesar de que los otros tipos de cáncer han descendido, pero no así con el cáncer bucal.
    • Posibilidades del aprendizaje situado «en la distancia». Una propuesta integrada y colaborativa en el campo de la práctica en la formación docente inicial 

      Lederhos, Maricel; Müller, Mariel; Veglia, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      En la formación docente inicial, la suspensión de las actividades de enseñanza presencial y la imposibilidad de desarrollo de las residencias en instituciones asociadas, puso en tensión el carácter situado del aprendizaje ...
    • Posibles terapias para COVID-19: revisión narrativa de seguridad I. Cloroquina / hidroxicloroquina y azitromicina 

      Herrera Comoglio, Raquel (2020-05-15)
      La pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 afecta a millones de personas, produciendo centenares de miles de muertes en todo el mundo y colapsando los sistemas de salud. Los derivados de la quinina cloroquina (CQ) e hidroxicloroquina ...
    • La post pandemia y los posibles escenarios globales 

      Juárez Centeno, Carlos; Ghiggino, Gonzalo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2021)
      La catástrofe de la pandemia, causada por un nuevo coronavirus ha exacerbado estas tendencias de la globalización neoliberal, generado un replanteamiento del rol de los Estados Unidos y su capacidad por rehacer el sistema ...
    • La potencialidad creadora de las crisis 

      Casetta, German Héctor; Sleiman, Iara Amira; Retamar, Micaela Ayelén; Alaminos, Adonay (2020-12-16)
      En este artículo, reflexionamos a partir del análisis de Boaventura de Sousa Santos (2020) sobre la cruel pedagogía del virus (Covid-19). Lo hacemos en clave psicológica, interrogándonos acerca de qué nos está enseñando ...