Now showing items 335-354 of 903

    • En un lugar donde “nunca pasa nada” 

      Ulloa;, Aldana Zahira L. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales., 2020-05)
      Un relato de las dificultades y estrategias de vivir la pandemia y la cuarentena en un pueblo del interior de la República Argentina, Chos Malal de la Provincia de Neuquén. Se expone la experiencia de una profesora y sus ...
    • En un lugar donde “nunca pasa nada” 

      Ulloa, Aldana Zahira L. (2021-06-23)
      Aldana cuenta la experiencia de su hermana como educadora en una ciudad pequeña llamada Chos Malal, ubicada al norte de la provincia de Neuquén. En un contexto como el de la cuarentena, ella busca los medios para seguir ...
    • Encierro, género y tecnología. Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles 

      Torrano, Andrea (2021-06-30)
      En este artículo, proponemos explorar las relaciones de poder de género que se entretejen con la tecnología y el encierro. En pandemia, la estrecha relación entre tecnología, cuerpos y espacio se ha vuelto mucho más evidente. ...
    • Un encuentro para intercambiar relatos sobre la enseñanza de la Biología en época de pandemia 

      Rassetto, María Josefa; Ortiz, Myriam; Occelli, Maricel (2020-12-15)
      En la Editorial anterior destacábamos el compromiso de las y los profesores para hacer frente a la tarea de continuar educando en un contexto que cambió abruptamente y que generó incertidumbres que aún hoy persisten. ...
    • Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura 

      Milanesio, Martín; Escudero, Daiana; Caeiro, Juan Pablo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología., 2020-05-08)
      La enfermedad COVID-19 es una infección respiratoria producida por un virus denominado coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), el cual se transmite principalmente a través de gotas respiratorias ...
    • Enfermedad del coronavirus(covid-19) y las sirtuinas 

      Huarachi Olivera, Ronald; Lazarte Rivera, Antonio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología., 2020-06-16)
      Las proteínas desacetilasas dependientes del NAD+, se denominan Sirtuinas (SIRT). Objetivos: estudiar las sirtuinas involucradas en el cáncer, así como los estudios de inhibición de SIRT1 en pacientes con la enfermedad del ...
    • La enseñanza de la Historia durante la pandemia COVID-19 

      Labate, Constanza (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
      Este artículo tiene la pretensión de lograr un aporte significativo en torno a algunos límites y desafíos actuales, en el contexto de la pandemia del COVID-19, que atraviesan la enseñanza de las Ciencias Sociales, en ...
    • La enseñanza de la pedagogía en tiempos de COVID-19. ¿Cómo y qué enseñamos a los/as futuros/as docentes? Desafíos y oportunidades 

      Pérez Rojas, Micaela; Zancov, Tatiana; Ferreyra Petrini, Marina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      ¿Qué y cómo enseñar a las/os futuras/os docentes en tiempos de pandemia, de aislamiento social? ¿Qué nuevas experiencias de formación produce esta coyuntura? ¿Qué aprendemos de esta transformación en la organización del ...
    • Enseñanza virtual en la Universidad Nacional de Córdoba. Un progreso irreversible surgido en momentos de adversidad 

      Cravero, Cecilia (Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba ; Córdoba : Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      La profunda crisis ocasionada por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha generado como consecuencia inmediata la imposibilidad de sostener de manera presencial las actividades, no sólo académicas sino también administrativas, ...
    • Enseñar Biología en tiempos de Pandemia. Editorial 

      Occelli, Maricel Ester; Ortiz, Myriam; Rassetto, María Josefa (2020-06-26)
      La Revista de Educación en Biología busca constituirse como un medio para la comunicación, intercambio y discusión del conocimiento académico que investigadoras, investigadores y docentes realizan en ...
    • Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones 

      Ortolani, Adriana; Chiabrando, Gustavo; Arranz, Cristina (Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica, 2020-09-04)
      El Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la UBA, organizó el Seminario “Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones”, que tuvo lugar el 4 de ...
    • Enseñar en la universidad. Pandemia… y después 

      Maggio, Mariana (2021-07-25)
      El trabajo se encuadra en la perspectiva denominada didáctica en vivo que busca alterar los enfoques clásicos en las prácticas de la enseñanza a partir de un proceso de reinvención que se inicia con el reconocimiento de ...
    • Enseñar en tiempos de pandemia: mirar, leer, escuchar. Una propuesta didáctica con múltiples recorridos 

      Diaz, Ana Griselda; Sánchez Escalante, María Celeste (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      La pandemia ocasionada por el virus del COVID-19 provocó la virtualización de carreras universitarias habituadas a un régimen de cursado presencial. Los nuevos escenarios requieren el aprendizaje de habilidades digitales ...
    • Enseñar Metodología de la Investigación Social en tiempos de pandemia: del vínculo pedagógico al aprendizaje activo y colaborativo 

      Navarro, Alejandra; Dabenigno, Valeria; Güelman, Martín; Lemos, Sebastián; Rossi, Carolina; González, Dolores (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      En este artículo compartimos las decisiones pedagógicas y las estrategias didácticas desarrolladas en el curso de Metodología de la Investigación Social III de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. ...
    • Enseñar y aprender en épocas de aislamiento 

      Da Porta, Eva (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales., 2020)
      ¿Qué ocurre con la educación en momentos de aislamiento social obligatorio y preventivo por COVID-19? Creemos que esta circunstancia excepcional impacta sobre los procesos e instituciones educativas de modos muy complejos ...
    • Enseñar y aprender en la virtualidad. Significando prácticas en la formación docente de nivel superior 

      Zaporta, Julieta (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      A causa del COVID-19, se suspendió la asistencia a las instituciones educativas de todos los niveles educativos de la provincia y del país. Se indica asistencia y no clases, porque éstas continuaron; tanto estudiantes ...
    • ¿Enseñar y Aprender en tiempos de pandemia? 

      Balmaceda, Juan Pablo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      En el presente trabajo me propongo ensayar algunas reflexiones y preocupaciones con respecto a los procesos de enseñanza y aprendizaje que intentamos provocar en prácticas educativas formales en el contexto de pandemia. ...
    • Enseñar y aprender Psicología Educacional en el Profesorado de Ciencias Biológicas. Nuevas mediaciones cognoscitivas en contexto de virtualidad 

      D’Aloisio, Florencia; Falavigna, Carla; Echeveste, María Emilia (2020-09-25)
      En esta comunicación presentamos reflexiones derivadas de la readecuación, para su desarrollo en el actual contexto de virtualización por la pandemia de COVID-19, de una propuesta de formación docente pensada desde Psicología ...
    • Entender la salud global 

      Mendizábal, Victoria; Ludueña, Diego (2021)
      En un mundo en pandemia, en un mundo en crisis sanitaria, la salud es una cuestión prioritaria. Según la OMS, el estado de salud no es solamente la ausencia de una enfermedad o dolencia, sino un completo bienestar físico, ...
    • Entre incertidumbres y nuevos comienzos 

      Urtubey, Guillermina (2021-06-23)
      En esta crónica se expone cómo el aislamiento por la pandemia ha cambiado todo en un instante sin poder hacer nada para evitarlo. Da cuenta de la soledad que sienten las y los jóvenes frente al encierro, el miedo, la ...