Browsing Tipos del Herbario CORD by Subject "Amaryllidaceae"
Now showing items 1-20 of 22
-
Chlidanthus marginatus (R.E. Fr.) Ravenna
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)Región de La Puna: El Angosto -
Habranthus coeruleus (Griseb.) Traub
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1877)Concepción del Uruguay -
Hieronymiella aurea Ravenna
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1947)Campo de Tintin -
Hieronymiella clidanthoides Pax
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)En el valle de la Laguna Blanca, debajo el valle de Nacimientos. -
Hieronymiella marginata (Pax) Hunz.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)Saladillo (in puna) in declivibus montis saxosis siccis -
Hieronymiella speciosa (R.E. Fr.) Hunz.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)Uquia -
Hieronymiella speciosa (R.E. Fr.) Hunz.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1900)Laguna Tres Cruces -
Hieronymiella speciosa (R.E. Fr.) Hunz.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)Miraflores -
Hippeastrum argentinum (Pax) Hunz.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1880)San Javier, Sierra de Tucumán -
Hippeastrum parodii Hunz. & Cocucci
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1958)Serranías de San Miguel, junto a la Ruta Nacional Nº 9, entre Villa de María y el límite con Santiago del Estero -
Hippeastrum parodii Hunz. & Cocucci
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1958)Hoyo Redondo, entre Ojo de Agua y Lomas Coloradas (Ruta Nº 9, km 932) -
Hippeastrum parodii Hunz. & Cocucci
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1955)La Pintada, en las serranías entre Villa de María y San Miguel -
Hippeastrum parodii Hunz. & Cocucci
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1954)Cultivado en Córdoba -
Hypoxis dulcis Steud. ex Baker
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1878)Indiae Or. (Terr. Canara): Prope urbem Mangalor -
Phycella herbertiana Lindl.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1876)Los Paramillos -
Placea arzae Phil.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)Santiago -
Zephyranthes longistyla Pax
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1880)Entre Colanchanga y el Potrero de Loza, Sierra Chica de Córdoba -
Zephyranthes longistyla Pax
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1878)En las cercanías de las Encenadas. Sierra Achala -
Zephyranthes mesochloa Herb. ex Lindl.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1964)Sierra de Ancasti,entre el Alto y las Cañas (cerca de Villa San Antonio), por ruta nº 64. Bulbos coleccionados por A. T. Hunziker y cultivados en Córdoba