Tipos del Herbario CORD
Recent Submissions
-
Campyloneurum lorentzii (Hieron.) Ching
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)En la región del Sauco y Aliso Valle de Tafí -
Pleopeltis pinnatifida Gillies ex Hook. & Grev.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1881)Sierra de la Ventana -
Ophioglossum crotalophoroides Walter subsp. crotalophoroides
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1932)Sierra Grande más arriba de Copina -
Argyrochosma nivea (Poir.) Windham var. nivea
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1899)Ciudad de Córdoba -
Notholaena goyazensis Taub.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1893)Auf Felsen der Serra Dourada, Goyaz -
Asplenium lorentzii Hieron.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1874)cerca de Siambón -
Lindsaea ulei Hieron. ex H. Christ
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)Río Juruá, Puritisal, Juruá Miry -
Isoëtes hieronymi U. Weber
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1877)Sierra Achala, en la laguna de la cumbre del Cerro de los Potrerillos -
Hymenophyllum cordobense (Hieron.) C. Larsen & Arana
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1877)Pendientes del Cerro Champaquí, más arriba del Río del Catre -
Hymenophyllum cordobense (Hieron.) C. Larsen & Arana
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1877)Sierra de Achala, en la quebrada, cerca del Puerto Alegre. -
Hymenophyllum cordobense (Hieron.) C. Larsen & Arana
Quebrada del Rodeo al pié de Los Gigantes, Sierra de Achala -
Dryopteris bangii C. Chr.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1894)Near Coroica, Yungas -
Cheilanthes hieronymi Herter
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1879)Quarzithügel bei Puan -
Blechnum x pampasicum de la Sota & Durán
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1994)Camino a Las Altas Cumbres, cartel en roca que dice "Los Talares campig" -
Austroblechnum squamipes (Hieron.) Gasper & V.A.O. Dittrich
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1878)Quebrada del Chorro, al Este de Los Gigantes, Sierra de Achala -
Blechnum mochaenum G. Kunkel var. achalense (Hieron.) de la Sota
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1876)Sierra de Achala, cerca de San Miguel. Las Ramadas -
Asplenium squamosum L.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)Cuesta de Garabatal entre Siambón y Juntas, Sierra de Tucumán -
Asplenium depauperatum Fée
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1881)Cascada de Mbatobi, pres de Paraguari