Browsing Tipos del Herbario CORD by Title
Now showing items 1654-1673 of 4099
-
Habenaria achalensis Kraenzl.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1876)Sierra Achala: Cuesta del Gaucho -
Habenaria parviflora Lindl.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1874)En la cuchilla de la Cuesta del Garabatal, Sierra de Tucumán. -
Habenaria taubertiana Cogn.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1891)In Sümpfen auf dem Campo de Capivare auf der Serra Geral -
Habracanthus scolnikae Leonard
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1949)Departamento Antioquía. 10 km al Este de Sonsón -
Habranthus coeruleus (Griseb.) Traub
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1877)Concepción del Uruguay -
Hackelia revoluta (Ruiz & Pav.) I.M. Johnst.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)Sierra de Tucumán, Quebrada de Siambón. -
Halimolobus adpressus O.E. Schulz
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1924)Mayu -
Halimolobus adpressus O.E. Schulz
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1879)Yacutula cerca Belén -
Halimolobus adpressus O.E. Schulz
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1874)Sierra de Tucumán, cerca de la Ciénaga -
Halimolobus adpressus O.E. Schulz
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1879)Sierra Famatina, en las cercanías del Pié de la Cuesta, más arriba del Vallecito -
Halosicyos ragonesei Mart. Crov.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1895)Sierra de Los Llanos: La Peña, Pampa de Ansulán -
Handroanthus impetiginosus (Mart. ex DC.) Mattos
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)Tabacal cerca de Orán. -
Handroanthus impetiginosus (Mart. ex DC.) Mattos
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)Orán. -
Handroanthus impetiginosus (Mart. ex DC.) Mattos
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873) -
Handroanthus lapacho (K. Schum.) S. Grose
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873-09-24)Entre San Andrés y Orán, Río Seco -
Haplopappus glutinosus Cass.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1858)Andes inter Mendoza et Santiago -
Hedyotis capillipes Schltdl.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1851)Pl. Indiae or. (Terr. Canara): Prope urbem Mangalor -
Heimia montana (Griseb.) Lillo
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)Cuesta de Perico y Siambón, Sierra de Tucumán -
Heimia montana (Griseb.) Lillo
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)En las cercanías de Siambón, Sierra de Tucumán -
Heleocharis hildebrandtii Boeck.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)Isla Sansibar