Show simple item record

dc.contributorSahade, Ricardo
dc.contributor.advisorChiappero, Marina Beatriz
dc.contributor.authorWiernes, María Paula
dc.date.accessioned2019-09-23T15:00:04Z
dc.date.available2019-09-23T15:00:04Z
dc.date.issued2019-08-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/12818
dc.descriptionTesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Ecología Marina. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 181 h. + CD tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis.es
dc.description.abstractEn la Antártida, uno de los principales componentes de las comunidades bentónicas son las ascidias. Dos formas similares de ascidias del género Synoicum fueron muestreadas a lo largo de las Islas Shetland del Sur, una de color verde-amarillenta con pedúnculos alargados, y otra de color naranja-amarillenta con pedúnculos más cortos y cabezas más redondeadas.Los análisis taxonómicos indicaron que la forma verde-amarillenta corresponde a la descripción de S. ostentor y la forma naranja-amarillenta a S. adareanum. Sin embargo, no se detectaron diferencias genéticas claras entre ambas formas en dos genes mitocondriales. La frecuencia y la distribución geográfica de los haplotipos indicaron que cierto grado de flujo génico podría ocurrir, sugiriendo que ambos morfotipos todavía no habrían alcanzado un aislamiento reproductivo completo, podrían cruzarse y por lo tanto ser consideradas como una única especie.Las ascidias dependen en gran medida de la producción de productos químicos como una forma de defensa contra enemigos naturales, y se sabe que algunos de estos compuestos son producidos por bacterias simbiontes. En este trabajo se identificaron endosimbiontes bacterianos en ambos morfotipos, los cuales podrían colaborar en el metabolismo celular, en la defensa química contra depredadores de esta ascidia, y en la síntesis de Palmerólidos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESISes
dc.subjectASCIDIOFAUNAes
dc.subjectECOSISTEMAS BENTONICOSes
dc.subjectECOLOGIA MARINAes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectANTARTIDAes
dc.titleEstructura genética y posibles eventos de especiación en la ascidia colonial antártica Synoicum adareanum (Urochordata, Ascidiacea).es
dc.typedoctoralThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional