Now showing items 800-819 of 921

    • Rol de la virtualidad en las residencias médicas durante la pandemia Covid-19 

      Pizzi, Rogelio; Meza García, Juan Carlos; Zambrana, Guido; Pulido, María Alejandra; Bitrán, Marcela; Bravo, Leonardo; Nazar, Jorge; Gómez, Carlos; Patiño, Mario (Red Andina de Asociaciones de Facultades de Medicina, 2020-08-27)
      El jueves 27 de agosto 2020, se llevó a cabo el “III Seminario Virtual de la Red Andina de Asociaciones de Facultades de Medicina”, organizada por la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina ...
    • El rol de los estudiantes en tiempos de pandemia 

      Cosci, Juan Rafael (2020-12-21)
      A lo largo de la historia, la educación ha vivido profundas transformaciones, dando como resultado diversas modalidades o configuraciones. Sin embargo, algo a destacar como una constante es la necesaria ...
    • El rol de los medios en la cuarentena 

      Piemonte, Eliana; Segura, María Soledad (2020)
      Con los medios de comunicación y las redes dedicados casi exclusivamente a cubrir la pandemia ocasionada por el coronavirus, los ciudadanos se encuentran expuestos a informaciones repetitivas, no siempre confiables y de ...
    • El rol de mediador. Del amor en los tiempos del coronavirus 

      Saad, Carla; Colazo, Leonardo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      Como todos sabemos nos encontramos en circunstancias especiales, la pandemia nos impone cambios en los modos y las formas de aprender y enseñar, de comunicarnos, de informarnos, de comerciar, de gestionar nuestros conflictos. ...
    • El rol del Principio de Cooperación Internacional durante la pandemia en el período post Covid-19 

      Sticca, María Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      En nuestros días, toda la comunidad internacional está viviendo una profunda “crisis global” ocasionada por la pandemia del COVID-19, declarada el 11 de marzo de 2020 por el Director General de la OMS. Esta crisis exige ...
    • Rururbanidad en tiempos de pandemia (de cómo descentrar la mirada) 

      Gómez, Antonella; Sabattini, Belén (2021-06-23)
      Lo rural y lo urbano no se presentan como excluyentes, es importante alejarnos de una posición etnocéntrica / adultocéntrica que ponga lo urbano como parámetro de lo juvenil. Pensar la(s) juventud(es) rururbanas en clave ...
    • Rururbanidad en tiempos de pandemia (de cómo descentrar la mirada) 

      Gómez, Antonella; Sabattini, Belén (2020)
      Lo rural y lo urbano no se presentan como excluyentes, es importante alejarnos de una posición etnocéntrica/adultocéntrica que ponga lo urbano como parámetro de lo juvenil. Pensar las juventud(es) rurbanas en clave de ...
    • Saliendo de la crisis (una mirada a la preconcursalidad privada para la actividad empresarial: nada nuevo, solo ideas o actitudes nuevas) 

      Efraín Hugo, Richard (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      La extensión de la cuarentena, por la pandemia sanitaria y la confinación dispuesta gubernamentalmente, al prolongarse a más de 100 días cuando escribimos estas líneas, resquebraja las expectativas de emprende dores sobre ...
    • Saliendo de la pandemia económica empresarial (desenvolvimiento empresarial y suspensión de causal de disolución de sociedades por ley 27541 de emergencia, y ahora la pandemia sanitaria) 

      Richard, Efraín Hugo (Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Derecho. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Instituto de la Empresa. Escuela Comercialista de Córdoba. Revista: Estudios de Derecho Empresario, 2020-07-22)
      El desenvolvimiento económico societario para ser tutelado debe ser económicamente y socialmente viable, dotado de una organización jurídica sustentable, basada en la libertad de constitución, con funcionalidad acotada por ...
    • Un salto a la esperanza en tiempos convulsionados : hacia la inteligencia pronóstica 

      Iturrieta Olivares, Sandra (2021-05-01)
      En un contexto marcado por la presencia del Covid-19 en el mundo –y por la revuelta social más grande de la historia chilena post dictadura cívico-militar, que demanda el fin del sistema neoliberal radical que se ...
    • Salud mental en tiempos de pandemia: recreando estrategias comunitarias en el primer nivel de atención 

      Bang, Claudia (2020-11-26)
      Las medidas decretadas a partir de la pandemia por COVID-19 han implicado una readecuación del sistema de salud y una suspensión o transformación de actividades grupales y comunitarias. Este trabajo ...
    • Salud Mental, Pandemia y Políticas Públicas. Sobre la propuesta de este libro colectivo 

      Godoy, Juan Carlos (Comp.); Paz García, A. Pamela (Comp.); López Steinmetz, Lorena Cecilia; Abigail Leyes, Candela; Dutto Florio, María Agustina; Belaus, Anabel; Ortiz, Maria Victoria; Mola, Débora Jeanette; Correa, Pablo Sebastián; Godoy, Juliana Anabel; Bengolea, Milagros Ayelén; Caicedo Cavagnis, Estefanía Elena; Reyna, Cecilia; Rivarola Montejano, Gabriela; Michelini, Yanina; Leonangeli, Sebastián; Dómina, María Belén Luna; Dreizik, Matias A.; Imhoff, Débora; Alonso, Daniela; Paulín, Horacio Luis; García Bastán, Guido; D’Aloisio, Florencia; Caparelli, María Florencia; Pinto, María Eugenia; Arias, Lucía Angélica; Arce Castello, Valentina; Carreras, Rafael; Lemme, Daniel; Ferreyra, María Florencia; Michelini, Yanina; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos; Bañuelos, M. Roberta; Molfino, Julia; Olaz, Fabián O.; Tsai, Mavis; Bonvillani, Andrea; Roldán, Macarena; Gómez, Mariana; Brandi, María Agustina; Coll, Guido; González, David Albano; Goycolea, Gabriel; Marchese, María Pía; Ramé, Ivanna; Duarte, Juan Pablo; Rabbia, Hugo H.; Brussino, Silvina; Sorribas, Patricia Mariel; Gutiérrez, Mariana; Garay, Reyna Zenaida; Maldonado, Ivana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas, 2021)
      El caso del COVID-19 evidencia que incluso los países con más experiencia con epidemias fallan al considerar los aportes de las ciencias sociales y del comportamiento. En este sentido, se impone la necesidad de pensar la ...
    • Salud y ética feminista del cuidado: desafíos en el contexto COVID-19 

      Tajer, Débora; Luna, Florencia; Faur, Eleonor; Imhoff, Débora; Saletti Cuesta, Lorena (2020)
      La pandemia por COVID-19 ha puesto en jaque diversas dimensiones del orden social, siendo la salud una de ellas. La pandemia resituó a la salud en el centro del debate público, y nos dio la posibilidad de reinstaurar ...
    • Salud, subjetividades y vínculos en tiempos de pandemia 

      Arito, Sandra Marcela; Rígoli, Analía (2021-05-01)
      El presente artículo propone algunas claves para pensar los modos en que la pandemia por Covid-19 ha impactado en la cotidianeidad. Asimismo, expresa cómo se entiende la salud y salud mental en este contexto y el rol de ...
    • El secundario fue el nivel con mayor desvinculación e intermitencia de estudiantes durante la virtualidad 

      Ahumada, Candela (2021-11-18)
      Aunque hubo dificultades para sostener las clases no presenciales en todos los niveles de escolaridad, el secundario sufrió el mayor impacto. Particularmente, afectó a los hogares de nivel socioeconómico medio-bajo, donde ...
    • Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021 

      Castro, Gonzalo; Sicilia, Paola; Bolzon, María Laura; López, Laura; Willington, Ana; Cecheto, Eugenio; Crinejo, Ana; Diaz, Miguel; Barbás, Gabriela; Ré, Viviana; Pisano, María Belén (Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina, 2021-08-26)
      Desde la aparición del coronavirus, causante del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), se han caracterizado numerosas variantes virales. Estas surgen ...
    • Seguimos educando…¿pero...cómo? Reflexiones en torno a continuidades y rupturas en la vida escolar en tiempos de pandemia 

      Bedacarratx, Valeria (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      Proponemos en esta breve presentación algunas preguntas que han emergido como cuestiones de necesario y urgente abordaje ante la reconfiguración del campo escolar devenida con la situación sociosanitaria demarcada por la ...
    • El segundo año de gobierno de Lopéz Obrador en México: entre la pandemia y la exigencia de lealtad incondicional a su proyecto política 

      Carrillo Nieto, Juan José (2021-04-02)
      Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está cumpliendo su segundo año como presidente de México, encabezando el proyecto que ha denominado La cuarta transformación de México. Este segundo año, el 2020, ...
    • Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs 

      Prado, Nayla Luz (2021-06-23)
      Domingo 15 de marzo de 2020, el día en que la Escuela secundaria comienza a trasladarse a casa. Los primeros momentos son tranquilos, es un período de adaptación a la modalidad virtual. Luego, ante la demanda, las y los ...
    • Ser joven en tiempos de pandemia: Una historia que contar... 

      Moreno, Rocío Belén (2021-06-23)
      En el paraje Barreto, un pueblo ubicado al norte de la Provincia de Córdoba, a 150 kilómetros de la Capital, Luana comparte el día a día junto a su familia. La pandemia afecta su vida cotidiana, pero también sus planes y ...