Show simple item record

dc.contributorSazatornil, Federico
dc.contributor.advisorBenitez Vieyra, Santiago Miguel
dc.contributor.authorBarrionuevo, Camila Nerea.
dc.date.accessioned2019-05-30T15:44:16Z
dc.date.available2020-03-30T15:44:16Z
dc.date.issued2019-02-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/11570
dc.descriptionTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ecología Evolutiva y Biología Floral. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 19 h. ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.es
dc.description.abstractEl principio del polinizador más efectivo propone que las características de las flores son moldeadas por la selección ejercida por los polinizadores más frecuentes y eficientes, generando características convergentes en diferentes especies de plantas, lo que se identifica como síndrome de polinización. Sin embargo, plantas con características asociadas a un síndrome particular suelen presentan polinización mixta, siendo visitadas por más de un gremio de polinizadores.Este tipo de polinización podría representar una situación evolutivamente inestable. Para analizar la eficiencia de ambos gremios de polinizadores, utilizamos una especie polinizada por insectos y picaflores, Salvia stachydifolia Benth., e indagamos la relación entre el comportamiento de los poliniza dores y tres aspectos de la biología floral: las fases sexuales (dicogamia), la producción de néctar a diferentes horas y el sistema reproductivo (grado de compatibilidad). Observamos que mientras los picaflores visitan entre las 8:00 y las 10:00 h y luego entre las 19:00 y las 21:00 h, los insectos lo hacen entre las 9:00 y las 19:00 h. Sin embargo, no existen diferencias importantes respecto a su comportamiento dentro de cada planta, promoviendo de igual forma la geitonogamia. S. stachydifolia posee un abanico de estrategias reproductivas, desde la polinización cruzada hasta la autopolinización y reproducción asexual, por lo que puede asegurar su reproducción en diferentes escenarios, siendo parcialmente autógama. No obstante, encontramos que el sistema reproductivo es parcialmente autocompatible, siendo más eficiente la polinización cruzada. Por otro lado, S. stachydifolia es parcialmente dicógama ya que en las primeras horas luego de la apertura de las flores, más del 60% se encontraron en fase masculina. Luego, las flores entran en fase hermafrodita, la cual perdura durante el resto de su vida. Respecto a la dinámica del néctar, la tendencia indica una mayor disponibilidad de recompensa cuando predominan las visitas de insectos. La alta concentración y bajo volumen del néctar encontrados son característicos de plantas polinizadas por abejas, pero no excluyen a los picaflores. Los diferentes gremios de polinizadores serían igualmente eficientes, aunque los picaflores podrían favorecer la polinización cruzada al visitar las flores en las primeras horas de la mañana, cuando parte de ellas se encuentran en fase masculina Un cambio persistente en las condiciones ecológicas que aumentara la frecuencia de visitas de picaflores, podría generar la transición hacia la polinización por aves.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectSALVIAes
dc.subjectFASES SEXUALESes
dc.subjectABEJASes
dc.subjectPICAFLORESes
dc.subjectSINDROME DE POLINIZACIONes
dc.subjectBIOLOGIA FLORALes
dc.subjectESPECIES NATIVASes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectTAFI DEL VALLEes
dc.subjectTUCUMANes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleDicogamia, sistema reproductivo, producción de néctar y comportamiento de los polinizadores en Salvia stachydifolia Benth., una especie de polinización mixta.es
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional