Now showing items 13684-13703 of 26352

    • El Holoceno en Olahen y Ongamira 

      Montes, Anibal (2013-10-31)
      Se toma como referencia territorial, los sedimentos de Olahen y Ongamira, teniéndose en cuenta que los estudios arqueológicos de estas tierras, están ligados a la época geológica del Holoceno. Se afirma con certeza que, ...
    • El Holoceno en relación con nuestra prehistoria. 

      Montes, Anibal (2013-08-08)
      Investigación sobre el Holoceno en el territorio de la actual provincia de Córdoba.
    • El Holoceno en relación con nuestra prehistoria. 

      Montes, Anibal (2013-08-08)
      Investigación sobre el Holoceno en Córdoba (Argentina)
    • Holoceno. 1ra. parte. 

      Montes, Aníbal (2013-07-29)
      Notas tomadas de "Documentos coloniales"del Archivo Histórico de Tucumán correspondiente a los años1593 y 1594. Notas sobre la lengua aymará.Investigación bibliográfica sobre el Holoceno en relación con la prehistoria argentina.
    • Holocheilus hieracioides (D. Don) Cabrera 

      Ariza Espinar, L.; Lorentz, P. G. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1871)
      En lugares húmedos y arenosos del norte de la provincia de Córdoba hasta Santiago, abudante: a las orillas de la laguna de la villa El Chañar.
    • El Hombre de Pekín 

      Montes, Aníbal (1955-08-21)
      Investigación sobre el Sinanthropus Pekinensis, relato sobre su descubrimiento, características fisicas y teorías sobre su estilo de vida.
    • El Hombre de Pekín y el Hombre de Java 

      Montes, Anibal (2013-10-24)
      Investigación bibliográfica realizando una comparación entre el Hombre de Pekín y el Hombre de Java. Relato histórico del descubrimiento de los fósiles, las características de los sitios arqueológicos y la recepción del ...
    • El Hombre de Pekín, candente problema de la prehistoria 

      Montes, Anibal (2013-10-24)
      Investigación sobre el Hombre de Neanderthal.
    • El Hombre de Pekín, candente problema de la prehistoria II 

      Montes, Anibal (2013-10-24)
      Investigación sobre posibles relaciones filogenéticas del Hombre de Pekín con el Hombre de Neanderthal y la historia del descubrimiento de éste.
    • El hombre fosil de Miramar (Córdoba). 

      Montes, Anibal (2013-08-12)
      Informe sobre el hallazgo de restos fósiles humanos en Miramar, Córdoba.
    • Hombre fósil de Miramar (Córdoba). 

      Montes, Anibal (2013-08-20)
      Informe sobre la extracción del Hombre fósil de Miramar (Córdoba) y el estudio en el terreno de la condiciones geológicas y topográficas del yacimiento.
    • El hombre fósil de Miramar (Córdoba). 

      Montes, Anibal (2013-08-21)
      Relato descriptivo de los acontecimientos que llevaron a la extracción de restos fósiles humanos en Miramar (Córdoba).
    • El hombre primitivo en la gruta de Candonga 

      Montes, Anibal (2013-10-31)
      La gruta de candonga, proporciona, una asociación irrefutable, de un cráneo humano con una fauna extinguida. La forma del cráneo, es similar a la de un homo-sapiens "deformado". Según la cronología norteamericana, el segundo ...
    • El hombre sin nombre : las cuatro caras de Clint Eastwood 

      Cassé, Paula Andrea (2016-06)
      A lo largo de la historia, nos podemos encontrar con diversas personalidades las cuales han influenciado en mayor y menor medida las sociedades alrededor del mundo. El séptimo arte, es un medio que ha permitido dar nacimiento ...
    • El hombre, animal que ríe : políticas libertarias y humor argentino actual 

      Flores, Ana Beatriz (2013)
      A la pregunta por lo humano se le puede responder con Aristóteles, tal como la civilización occidental lo viene haciendo desde hace siglos, pero esta vez con la respuesta menos frecuentada: el hombre es el animal que ríe, ...
    • El hombre, animal que ríe. Políticas libertarias y humor argentino actual 

      Flores, Ana Beatriz (2014)
      A la pregunta por lo humano se le puede responder con Aristóteles, tal como la civilización occidental lo viene haciendo desde hace siglos, pero esta vez con la respuesta menos frecuentada: el hombre es el animal que ríe, ...
    • Hombre-máquina: el paradigma de los cuerpos disciplinados 

      Sachis, Pablo Ezequiel (2014)
      El artículo publicado analiza la relación entre la noción de Hombre-máquina, utilizada a partir del siglo XVII, agudizada y llevada a un extremo materialista con el médico francés Julien Offray de La Mettrie, y la disciplina ...
    • Los hombres serios ríen (La argumentación en un texto de Freud) 

      Maggi, Adela R. (Universidad Nacional de Córdoba, 2002-10)
      Así como en los sueños podemos diferenciar el contenido latente del contenido manifiesto, pero teniendo en cuenta que se condicionan mutuamente y se pasa de uno a otro por medio del trabajo del sueño o del análisis, partimos ...
    • Homenaje a F. Ameghino año 1955 por Asociación Cultural de Conferencias de Rosario. 

      Montes, Anibal (2013-07-24)
      Se presenta un cuadro geológico de los periodos, formaciones, pisos y horizontes cuaternarios y terciarios de la Argentina. Referido a lo terrestre, se mencionan características de los distintos periodos del Cuaternario.
    • Homenaje a Juan Bautista Alberdi : sesquicentenario de las Bases (1852-2002) 

      Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2002)
      En este Libro-Homenaje se distinguen dos partes principales. En la primera se transcriben las disertaciones de los juristas e historiadores que expusieron en el Salón de Grados de la Universidad Nacional de Córdoba. En la ...