Now showing items 41-58 of 58

    • Patriarcado y feminismo(s) : reflexiones y puntos de encuentro desde el aula 

      Alaniz, María Ercilia; Becker, Micaela; Bratti, Fernanda (2020)
      En esta ocasión henos podido dar con el espacio institucional propicio para reverdecer las inquietudes sobre la emancipación de las mujeres, el cuestionamiento al patriarcado y el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. ...
    • Periodismo en la web. Lenguajes y herramientas de la narrativa digital 

      Viada, Mónica; Quiroga, Ana Evangelina; Echevarría, Mirta Clara; Quinteros, Marta Pereyra; Prudkin, Gonzalo; Cravero, Patricia; Digón, Virginia (Editorial Brujas - Córdoba, 2014)
      Las reflexiones de este libro surgen de un proyecto subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina1. La investigación –basada en otras precedentes- continúa analizando ...
    • Pistas para el estudio de la comunicación 

      Dueñas Gúzman, Maximiliano (Edición del autor, 2022)
      Este libro es producto de muchas conversaciones entrelazadas. Las principales—por su cantidad y calidad—han sido con estudiantes. En segundo renglón están las que he realizado con colegas tanto en Puerto Rico como en ...
    • Lo popular en la experiencia contemporánea. Emergencias, capturas y resistencias 

      Boito, María Eugenia (Editorial El Colectivo, 2015)
      El libro Lo popular en la experiencia contemporánea. Emergencias, capturas y resistencias es resultado del espacio de formación del Seminario de Cultura Popular y Masiva, a cargo de la Dra. María Eugenia Boito en la Facultad ...
    • Producciones sonoras digitales para el aula 

      Villafañe, Julia; Moreiras, Diego (Alaya Servicio Editorial, 2020)
      En Producciones sonoras digitales para el aula encontrarán ideas y herramientas para trabajar el lenguaje sonoro. Contemplamos cuatro momentos ordenadores para crear y socializar nuestros materiales: 1) ordenar y guionar ...
    • Profesionalización y transformaciones de la actividad periodística en los nuevos medios de comunicación 

      García Lucero, Dafne; Koci, Daniel Alejandro (2017)
      La obra describe el mapa de medios y nuevos medios de comunicación en la ciudad de Córdoba y las implicancias de estas tranformaciones en la situación laboral de los periodistas profesionales.
    • Proponer hacer: Sí, pero ¿cómo? Criterios para la construcción y selección de actividades y consignas de trabajo escolar. Nivel secundario 

      Carnelutti, Jenifer; Zamanillo, Agustina; Moreiras, Diego Agustín (Alaya Servicio Editorial, 2020)
      Proponer hacer. Sí, pero ¿cómo? se presentan criterios para el trabajo con actividades y consignas en las propuestas didácticas. Es un material que se dirige principalmente a quienes se desempeñan en la escuela secundaria, ...
    • Recuerdos del presente. Historietas Argentinas contemporáneas 

      Berone, Lucas Rafael; Caraballo, Laura; Dalmazzo, Ángel; Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastián; García, Juan Carlos; Heredia, Pilar; Lomsacov, Iván; Reggiani, Federico; Vollenweider, Ignacia; Von Sprecher, Roberto (Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      Este libro podría ser considerado una continuación de Creencias bien fundadas. Historieta y política en Argentina, de la transición democrática al kirchnerismo (Berone y Reggiani Eds., 2012), el volumen anterior de la ...
    • Relaciones del Estado con el mundo del trabajo. Córdoba 1910-1943. Compilación documental 

      Roggio, Patricia; Achával Becú, Inés; Díaz Mariano, Mónica; Fuertes, María del Rosario; Isoglio, Antonela; Perpetuo, Laura Blanca (Universidad Nacional de Córdoba, 2016-03)
      Compilación de documentos archivísticos de la Provincia de Córdoba, del período 1910-1943, que reflejan la interacción del Estado provincial con las organizaciones obreras y los trabajadores. Se construyó a partir de la ...
    • Sentires (in)visibles. La construcción de entornos en espacios socio segregados 

      Espoz, María Belén; Boito, María Eugenia; Gago, Sebastian Horacio; Abraham, Eliana; Angelelli, María Belén; Del Campo, María Lis; Salcedo Okuma, Luis; Huergo, Juliana; Ibáñez, Ileana; Morales, Aldo Esteban; Seveso Zanin, Emilio; Peano, Alejandra; Torres, Paula; Gonzalez, María Laura; Quevedo, Cecilia; Salguero Myers, Katrina; Sánchez Marengo, Ayelén; Valor, Milva Natalí; Castro, Julián; Fernández, Esteban (2017)
      El mostrar como soporte y horizonte de la acción expresa un mundo unitario hecho a semejanza de la imagen como lugar privilegiado para albergar lo sensible. Esa forma de hacer que se ha instituido casi como la única posible ...
    • Sistemas expresivos y estética del lenguaje sonoro 

      Pereyra, Marta Beatriz; Sanguineti, Susana Basiela; Abraham, Germán; Alvarez, Pablo; Giró, Evangelina; Herrera, Natalia; Marconetto, Fanny; Pou, Leticia; Baigorrí Grimaux, Nieves; Mora, Virginia; Pérez Bracesco, Olga; Sosa, Analía; Niemiec, Melanie; Pizarro, Hugo; Sosa, Sergio (Brujas, 2019)
      Una palabra puede provocar una risa incontenible, o un llanto desconsolado, o una mano extendida, o una declaración de guerra o de amor. Un sonido grave de tambores batiendo sobresaltan el ritmo y la respiración, un ...
    • Software libre y privativo, escuelas y construcción colectiva del saber 

      Villafañe, Julia; Moreiras, Diego Agustín (Alaya Servicio Editorial, 2020)
      En contexto de pandemia las tecnologías digitales se transformaron en un asunto neurálgico para sostener la continuidad del trabajo pedagógico en todas las escalas del sistema educativo, tanto en lo referido a procesos ...
    • Subjetivaciones y resistencias desde la cultura: articulaciones entre política, arte y comunicación en experiencias contemporáneas 

      Maccioni, Laura; Mercadal, Silvana (2020)
      Desde mediados del siglo XX el ámbito de la producción artístico-cultural no sólo ha dejado de ser una zona marginada o poco relevante para la economía, sino que actualmente constituye un sector fundamental en la dinamización ...
    • La tecnología como ideología en contextos de socio-segregación. Ciudades-barrio (Córdoba 2011-2014) 

      Boito, María Eugenia; Seveso Zanin, Emilio (Puño y Letra Editorialismo de Base, 2015)
      La génesis de este libro se afirma en el Plan de Trabajo de Carrera de Investigación, así como del Proyecto Plurianual del CONICET de María Eugenia Boito, titulado “Experiencias de Consumo de Tecnologías de Información y ...
    • Tecnologías digitales y lenguajes: criterios y recomendaciones para construir propuestas didácticas 

      Villafañe, Julia; Moreiras, Diego Agustín (Alaya Servicio Editorial, 2020)
      Encontrarán ideas y herramientas para trabajar el lenguaje audiovisual. Contemplamos cuatro momentos ordenadores para crear y socializar nuestros materiales: 1) ordenar y guionar las ideas; 2) conseguir recursos libres ...
    • Urbanismo estratégico y separación clasista: Instantáneas de la ciudad en conflicto 

      Boito, María Eugenia; Espoz Dalmasso, María Belén (Puño y Letra Editorialismo de Base, 2014)
      Urbanismo estratégico y separación clasista es una compilación de artículos resultado de investigaciones realizadas en el marco de un proyecto subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional ...
    • Vocación de radio. Procesos de producción 

      Sanguineti, Susana; Pereyra, Marta (Editorial Brujas, 2013)
      En la edición 2013 de Vocación de radio nos subimos al avasallante y arrollador avance de la tecnología y sacamos de las páginas de la versión 2006 lo ya perimido; agregamos, ratificando o rectificando conceptos y decididamente ...
    • Vocación de radio. Procesos de producción 

      Sanguineti, Susana; Pereyra, Marta (Editorial Brujas, 2013)
      Decidimos escribir algo más sobre la radio aun cuando sabíamos que nunca nada de lo que dijéramos reflejaría la cotidiana pasión del día a día que ella transmite. Y habiendo transitado ya el camino y volviéndolo a ...