Search
Now showing items 1-10 of 38
"La Teoría y la Praxis en el diseño urbano-arquitectónico. La formación académica y profesional desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. 1954-1976"
(2013)
A través de este par dialéctico, se analizan las relaciones históricas entre las teorías arquitectónicas y urbanas correspondientes a los contextos internacional, nacional y local de Córdoba y la praxis concreta en nuestra ...
Enseñar-Aprender Diseño Urbano en Urbanismo IB.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
Esta ponencia pretende reflexionar sobre cuáles podrían ser las estrategias de enseñanza-aprendizaje en diseño urbano más adecuadas frente a la masividad de un alumnado con formas de pensar y actuar propias de este Siglo ...
Anales del III Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad "Debate en torno a la nueva agenda urbana"
(2019)
El III Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad “Debates en torno a la NUEVa Agenda Urbana”, ha sido una apuesta de alto compromiso por acercar los debates centrales y urgentes que tensionan el pleno ejercicio del ...
Construcción sociosustentable del espacio público en las áreas pericentrales de Córdoba (Núcleo Fundacional y General Paz)
(Secretaria de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Córdoba, 2011)
Esta obra es el resultado de una investigación llevada a cabo por profesores, adscriptos a la docencia, egresados y alumnos de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigidos ...
VII Jornadas de Investigación "Encuentro y Reflexión" y I Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos
(2018)
Las VII Jornadas de Investigación “Encuentro y Reflexión” y I Jornadas de Investigación de becarios y doctorandos. Proyecto, investigación e innovación en Urbanismo, Arquitectura y Diseño Industrial se centraron en cuatro ...
Movilidad urbana
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Este proyecto, se plantea continuar profundizando la noción y aplicación del concepto de
Movilidad Sustentable y su relación con los Paisajes, Espacio Público y Generación de
Energía. A partir de realizar análisis, ...
Una mirada alternativa de la estructura urbana-territorial del Municipio de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
En el trabajo se exponen algunas de las conclusiones producto de dos trabajos de investigación realizados en el marco de los subsidios para investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional ...
Conflictos urbanos y violaciones al derecho a la ciudad en Córdoba Capital
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
Las ciudades latinoamericanas se caracterizan por fuertes procesos de crecimiento urbano y de profundización de la pobreza, reforzando el patrón de segregación residencial socioeconómica, lo cual prefigura un contexto ...
Revalorización del paisaje urbano a través de la formación del estudiante que influya en la práctica profesional responsable.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)
Actualmente, las Facultades de Arquitectura, en nuestro contexto, educan a los estudiantes que intervendrán, como profesionales, en paisajes culturales pre-existentes. En este sentido, con el propósito de revalorizar dicho ...
Micro intervenciones Urbanas: Los Nuevos espacios de encuentro de Barrio Güemes.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
La arquitectura actual que da soporte a los lugares de uso masivo adopta usualmente la forma de un edificio acabado y definido. Sin embargo es posible observar que algunos espacios representativos de la vida colectiva de ...