Tesis MAEARTE
Envíos recientes
-
Implementación de geoprocesos como servicios web
(2016-09-23)La utilización de la tecnología Web Processing Service (WPS), promueve el inicio de una nueva generación de aplicaciones web en el dominio geoespacial. Los aplicativos SIG y de procesamiento de imágenes, están pasando de ... -
Usos de herramientas geoespaciales en la detecciónn de áreas con riesgo epidemiolóogico a partir de variables biofísicas y casos de dengue en Jujuy – Argentina
(2016-06-10)El Dengue es en la actualidad una de las enfermedades transmitidas por vectores de mayor prevalencia en el continente Sudamericano. En Argentina, se presenta en forma de brotes esporádicos desde 1998, con casos autóctonos ... -
Implementación de un Índice de Posibilidad de Incendio para las Sierras de Córdoba
(2015-04-30)Los incendios forestales son uno de los desastres naturales más destructivos, representando un peligro para la conservación de la naturaleza, la preservación de vidas humanas y recursos económicos. El ciclo climático de ... -
Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
(2014-09-23)La Cuenca Matanza - Riachuelo se desarrolló en un contexto histórico de ocupación territorial con escasa planificación, en correspondencia con alta densidad poblacional y diferentes actividades productivas dañinas para el ... -
Uso de sensores remotos para la predicción de casos de malaria en el departamento Orán, Salta, Argentina
(2014-07-15)La malaria es una enfermedad parasitaria que afecta a millones de personas en el mundo. Los mosquitos del género Anopheles han sido incriminados en su transmisión, existiendo reportes para la Argentina, de conocidas especies ... -
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy
(2014-07-15)El trabajo aborda el brote epidémico de mayor casuística de leishmaniasis cutánea (LC) ocurrido en el año 1990 en la localidad jujeña de Vinalito, Argentina. Se analiza una serie temporal de imágenes Landsat 5TM con el fin ... -
Estudio de erupciones volcánicas a través de imágenes satelitales caso de estudio: erupción volcán Puyehue, Chile
(2016-08-15)El presente trabajo muestra el monitoreo de la erupción del volcán Puyehue en el sur de Chile registrada el año 2011, a través de la utilización de sensores satelitales pasivos (imágenes ópticas) y activos (imágenes SAR). ... -
Generación e incorporación de productos de valor agregado a un servidor de mapas para el manejo epidemiológico de Chagas
(2015-08-15)El presente trabajo de tesis describe la cadena de obtención de datos y procedimientos implementados para la generación de productos de valor agregado, en formato raster y vectorial, y su incorporación al sistema Web-GIS ... -
Variabilidad espacio-temporal de florecimientos fitoplanctónicos en el talud y plataforma continental de la Patagonia argentina usando sensores remotos
(2015-02-15)En este trabajo se estudiaron distintos aspectos de la variabilidad espacial y temporal de la concentración de clorofila-a en la Plataforma y Talud Continental de la región Patagónica Argentina a partir de datos MODIS/Aqua ... -
Uso de suelo agrícola en la zona central de Córdoba: análisis de datos espaciales multisensor para su estudio y gestión
(2016-06-01)La sustentabilidad de los ecosistemas y los recursos y servicios que estos proporcionan, requieren que se comprendan a fondo los procesos de cambio de usos de suelo y sus efectos, ya que estos pueden llevar a la perdida ... -
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del Satélite LANDSAT 8
(2014-02-01)Frente a un número cada vez mayor de sistemas de observación de la Tierra, la teledetección se ha convertido en un medio muy importante y eficaz para el seguimiento de la cobertura terrestre, gracias a su capacidad de ... -
Análisis ecológico de la ocurrencia de casos de hidatidosis en la Provincia de Río Negro
(2016-05-01)La Hidatidosis, es una zoonosis parasitaria, endémica en la provincia de Río Negro. Las áreas geográficas de mayor riesgo están ubicadas al oeste y al centro de la provincia, en donde las condiciones ecológicas favorecen ... -
Planificación de la lucha contra el fuego usando información espacial
(2015-07-01)Con el objetivo de contribuir al desarrollo de aplicaciones de soporte para la lucha contra el fuego, se ha diseñado una arquitectura conceptual de un sistema para la planificación de dichas actividades. Además se ha mostrado ... -
Epidemiologia panorámica aplicada a la estratificación de riesgo de infestación domiciliar de Triatoma infestans, principal vector de la enfermedad de Chagas en Argentina
(2016-12-01)Los cambios e interacciones del medio ambiente tienen una fuerte influencia sobre diversas enfermedades que afectan al hombre y su desarrollo. La enfermedad de Chagas es una de las endemias más expandida en América ... -
Implementación de herramientas de Teledetección e Inteligencia Artificial para la optimización de los recursos del Ejército Argentino en situaciones de emergencias volcánicas
(2016-09-01)Desde fines de la década de los 80’ a la actualidad el accionar operativo del Ejército Argentino como instrumento del Estado Nacional en el apoyo a la comunidad en situaciones de emergencias naturales se ha incrementado. ... -
Uso de Interferometría diferencial para monitorear deformaciones de terreno en la Comuna de Corvala, provincia de Bolzano, Italia
(2016-08-01)El deslizamiento de Corvara (Alpes Italianos) se encuentra activo desde hace más de 10.000 años. Campañas de monitoreo GPS en los últimos 15 años han revelado vectores de deformación de hasta 50 metros para solo un año ... -
Estimación de área cubierta de nieve en cuencas con elevado aporte de fusión utilizando datos ERS-2
(2011-07-01)Laposibilidad de obtener la variaci ́on estacional de la cobertura de nieve en ́areas andinas es importante para estudios hidrol ́ogicos as ́ı como para una adecuada planificaci ́on del recurso agua en cuanto a riego, ...