¿ES POSIBLE ENSEÑAR CUANDO NO SE SABE?: Estrategias y metodologías utilizadas por docentes en estas situaciones

View/ Open
Date
2017-06-01Author
García, José Miguel
Advisor
Odetti, Valeria
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación procura recuperar y visibilizar algunas experiencias en las que el docente trabaja en el aula sin el conocimiento disciplinar específico, asumiendo que el conocimiento no solo se construye, sino que puede también construirse conjuntamente con sus alumnos, asumiendo un rol de aprendiente junto con sus
estudiantes. Para esto, se buscaron relatos de distintos docentes que trabajan en espacios de programación y robótica, inglés por videoconferencia y/o Clubes de Ciencias, partiendo de la base que en estas actividades es muy frecuente que esto ocurra.
Así, se busca relevar datos sobre el marco institucional en el que se desarrollan estas prácticas, en los cambios metodológicos que esto implica, en las estrategias que desarrollan estos docentes cuando trabajan con contenidos que no dominan, así como en la percepción que ellos tienen acerca de si este tipo de prácticas es extrapolable a otros espacios o áreas, ya sea de las que ellos mismos desarrollan o las de sus colegas. Para esto se desarrollaron entrevistas con docentes que trabajan en estos proyectos, así como se consultaron documentos públicos o internos de la educación pública uruguaya.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
García, José Miguel. ¿ES POSIBLE ENSEÑAR CUANDO NO SE SABE?: Estrategias y metodologías utilizadas por docentes en estas situaciones. (tesis de posgrado). Centro de Estudios Avanzados. Córdoba, 2017
Collections
The following license files are associated with this item: