Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad

View/ Open
Date
2015Author
Egidos, Dionisio Francisco
Cárcar, María Fernanda
Páez, Lilian
Metadata
Show full item recordAbstract
El contexto socio-histórico actual da cuenta de una sociedad informatizada y globalizada, con un gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y nuevos modos de relacionamiento entre las organizaciones y sus públicos. Para ello, el tejido institucional debe dar respuesta a nuevos desafíos y demandas comunicativas, en especial, la de unos públicos cada vez más entregados al universo tecnológico y a sus implicaciones en la Red. En particular, la preocupación (y objeto de estudio) radica en el estudio de los usos actuales de las redes sociales digitales –a nivel interno y externo- en contextos institucionales-organizacionales de nuestro medio; en especial en pequeñas y medianas organizaciones que cumplen un importante papel en la economía de los países, ya que pueden realizar productos y servicios individualizados en contraposición con las de gran tamaño que se enfocan más a productos y servicios estandarizados. Así, en el marco de la investigación (Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba) sobre “interacciones y comunidades virtuales en el campo de la comunicación institucional” se presentan en esta ponencia los resultados que permiten una aproximación al conocimiento de las formas que asumen actualmente las prácticas de uso de las redes sociales digitales (Facebook y Twitter) en organizaciones del sector público, privado y de la sociedad civil) en los ámbitos comunicacionales interno y externo. Las organizaciones analizadas son la Escuela de Ciencias de la Información (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba) por el sector público; “ICDA” (Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba) por el sector privado y “AIESEC” (Association Internationale des étudiants en Sciences Economiques et Commerciales – Filial Córdoba) por el tercer sector. Además -y tomando como base los conocimientos de la primera etapa de nuestra investigación-, se presenta un conjunto de categorías teórico-analíticas que a modo de matriz, permiten la caracterización y tipificación de las prácticas de recepción-emisión en el uso de redes digitales en ámbitos comunicacionales-institucionales internos y externos en nuestro medio en la actualidad.
Collections
The following license files are associated with this item: