Los rótulos cohesivos en el artículo de investigación de las ciencias agrarias : un estudio contrastivo inglés-español

View/ Open
Date
2017Author
Muñoz, Verónica Liliana
Advisor
Ciapuscio, Guiomar E.
Martínez, Iliana [co-directora].
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta tesis proponemos el estudio de una categoría que hemos denominado rótulos cohesivos (RRCC) (por ej. esta posibilidad): sintagmas nominales que funcionan como mecanismos conectivos para establecer enlaces extraoracionales al encapsular y rotular fragmentos textuales. Contienen obligatoriamente un nombre rotulador (por ej., problema) que condensa y categoriza conceptualmente el contenido de un fragmento; están precedidos generalmente por deícticos (por ej., demostrativos) que remiten a la porción del texto encapsulada; y presentan opcionalmente modificadores (por ej., importante) con diversos significados. Funcionan como enlaces que conectan segmentos, ya sea al retomar anafóricamente o anticipar catafóricamente contenido textual. El objetivo de esta tesis fue realizar un estudio lingüístico-contrastivo sobre la estructura y uso de RRCC en una muestra de 82 artículos de investigación de las ciencias agrarias escritos en inglés y en español. El estudio consistió de cuatro etapas que integraron procedimientos de análisis cualitativos y cuantitativos: 1) identificación de casos, frecuencias y proporciones, y análisis de variables en cada lengua; 2) análisis estadístico de independencia de variables en cada lengua; 3) análisis estadístico-contrastivo entre lenguas; 4) descripción semántica, morfológica y pragmática de los nombres rotuladores, tipos y funciones de los modificadores en los RRCC, y posición temática de los RRCC. Los hallazgos revelan tendencias muy similares en ambas lenguas: los RRCC se emplean como recursos discursivos en los artículos de investigación de las ciencias agrarias, y se construyen y se usan de manera muy similar an ambas lenguas. Tanto en inglés como en español tienden a usarse regularmente como expresiones anafóricas definidas ubicadas frecuentemente en posición temática para retomar y rotular, en general, información sobre actividades del proceso de investigación y la comunicación científica expresada en una o más oraciones en el interior de los párrafos. Los RRCC tienen importantes funciones discursivas: cohesión, coherencia, encapsulación, rotulación, conexión, señalización, organización, y evaluación. Se espera que los resultados obtenidos sean un aporte teórico-descriptivo al conocimiento de fenómenos discursivos y retóricos del artículo de investigación en inglés y español, y que puedan ser de utilidad para la capacitación en la producción y comprensión de textos académicos.
Collections
The following license files are associated with this item: