Show simple item record

dc.contributor.advisorRomán, Dolores
dc.contributor.authorCastellari, Analía
dc.date.accessioned2024-06-10T19:33:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552275
dc.description.abstractSe abordará la problemática de la alta prevalencia de alimentación con fórmulas artificiales en niños de 0 a 6 meses nacidos en CPM de Río Tercero, generando herramientas en las mujeres gestantes, madres y grupo familiar para instaurar la lactancia materna exclusiva (LME) y el sostenimiento de la misma en el tiempo. Participarán todas aquellas mujeres embarazadas que asisten y realizan controles y seguimientos en la clínica y un equipo de salud interdisciplinario de dicha institución, que incluye médicos obstetras, médicos pediatras, enfermeras, licenciadas en nutrición y psicóloga. Para ello se creara un programa con 3 ejes principales: 1. Formación y sensibilización de los profesionales y personal general de la clínica. 2. Consultorio en Lactancia, para mujeres gestantes, puérperas y en periodo de Lactancia, que asisten a la clínica, acompañadas, si así lo desean, por la pareja y/o familiares 3. Promoción de grupos de apoyo en que se integren todas las partes Las actividades se organizarán a partir del año 2023, comenzando con la planificación y elaboración del proyecto, prosiguiendo con la organización y capacitación del equipo interdisciplinario de salud para llevarlo a cabo. Se realizarán consultoría individual con la mujer gestante y su grupo familiar, si así lo desea, para abordar la importancia y beneficios de la LM, como así también la importancia de llevar una alimentación saludable en el embarazo. También, se llevaran a cabo jornadas de talleres grupales, con el fin de mostrar adecuadas técnicas de amamantamiento, posturas, derribar mitos alrededor de la Lactancia Materna y todas las dudas que puedan surgir tanto para la mujer gestante o su familia. Además, en el momento de la internación puerperal, se realizará consejería, valoración y seguimiento durante la internación con el fin de fomentar siempre la LME y sus beneficios y poder tratar diferentes problemas o situaciones que puedan surgir, ya con el niño recién nacido.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAcompañando el mejor comienzoes
dc.typemasterThesises
dc.description.embargo2025-01-01
dc.description.filFil: Castellari, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International