Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz, Valeria
dc.contributor.authorRodriguez, Claudia
dc.contributor.authorLópez, Ana
dc.contributor.authorNattero, Julieta
dc.contributor.authorCarnicero, Florencia
dc.contributor.authorSoria, Carola
dc.contributor.authorLizarraga, María
dc.contributor.authorCrocco, Liliana
dc.date.accessioned2024-06-10T13:07:59Z
dc.date.available2024-06-10T13:07:59Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn978-950-766-109-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552238
dc.description.abstractLa zona oeste de la provincia de Córdoba es una región históricamente endémica para Chagas, y muestra un escenario heterogéneo de transmisión de Trypanosoma cruzi. Actualmente esta zona se encuentra en una situación de riesgo moderado para la transmisión vectorial, siendo sólo algunos parajes considerados activos para este tipo de transmisión. Si bien durante los últimos años los programas dedicados al control vectorial han disminuido la presencia de Triatoma infestans dentro de las viviendas, la persistencia de poblaciones peridomiciliarias de esta especie dificultan las acciones de control, ya que son de difícil eliminación en estos ambientes debido a las características estructurales que poseenes
dc.description.urihttp://cae2015.unam.edu.ar/images/documentos/libro_resumenes_cae_2015_isbn.pdf
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTriatomineoes
dc.subjectTriatoma infestanses
dc.subjectTrypanosoma cruzies
dc.subjectViviendases
dc.titleChagas en comunidades del oeste de Córdoba: Anexos peridomiciliarios potencialmente riesgososes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ortiz, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Ortiz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodriguez, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: López, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: López, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: Nattero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Nattero, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: Carnicero, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Carnicero, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: Soria, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Soria, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: Lizarraga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Lizarraga, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: Crocco, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Crocco, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.es
dc.description.fieldZoología, Ornitología, Entomología, Etología
dc.conference.cityPosadas
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSociedad Agentina de Entomología
dc.conference.eventIX CONGRESO ARGENTINO DE ENTOMOLOGÍA
dc.conference.eventcityPosadas, Misiones
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-5
dc.conference.institutionSociedad Entomológica Argentina. Univesidad Nacional de Misiones
dc.conference.journalIX CONGRESO ARGENTINO DE ENTOMOLOGÍA
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International