Show simple item record

dc.contributor.authorOchoa, Santiago
dc.contributor.authorReyna, Teresa
dc.contributor.authorReyna, Santiago
dc.contributor.authorGarcía, Marcelo
dc.contributor.authorLabaque, María
dc.contributor.authorDíaz, José Manuel
dc.date.accessioned2024-06-03T13:12:52Z
dc.date.available2024-06-03T13:12:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552151
dc.description.abstractLa modelación hidráulica de ríos es una herramienta fundamental en el estudio de áreas inundables en épocas de crecidas. En la actualidad, con el empleo de estudios hidrológicos y modelización hidrodinámica en diferentes dimensiones espaciales (1D, 2D y 3D), se pueden manejar hipótesis suficientemente realistas para la prevención de catástrofes y la toma de decisiones ingenieriles correctas para el caso de inundaciones en áreas de riesgo por avenidas en el flujo de un cauce natural. En este trabajo se ejecutó una modelación hidráulica a través del modelo hidrodinámico unidimensional HEC-RAS (Cuerpo de Ingenieros Civiles de la Armada Norteamericana) y el modelo hidrodinámico bidimensional IBER (Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente del Gobierno de España) para delinear posibles zonas de inundación en el río Tercero o río Ctalamochita en su tramo medio a la altura de la ciudad de Bell Ville. El sistema fluvial del río Tercero (Ctalamochita) es uno de los principales cursos de agua que pertenece de la red hidrográfica del río Carcarañá en la Provincia de Córdoba que a su vez es uno de los principales afluentes del río Paraná en la Provincia de Santa Fe. La cuenca del río Tercero está regulada por una red de embalses que abastece a las poblaciones aledañas con agua potable, con una importante generación hidroeléctrica (Complejo Río Grande y Sistema Río Tercero) y que presenta una importante zona turística en la Provincia de Córdoba. La morfología que se encuentra en el río Tercero en su paso por la cuenca baja hace que las características de flujo sean de tipo meandriforme, teniendo un complejo comportamiento que justifica su estudio con diferentes herramientas numéricas y experimentales. Es así que, por el comportamiento hidrológico e hidráulico que presenta este cauce natural, es de vital importancia para la prevención de riesgos por inundaciones, su caracterización en las zonas vulnerables; con esto se busca la correcta regulación de caudales en los embalses de la cuenca alta. Es así que, se cuenta con datos de campo de las principales variables para la calibración y validación de los modelos numéricos implementados.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHidrodinámica de ríoses
dc.subjectModelo Bidimensional de ríoses
dc.subjectCrecidases
dc.subjectInundacioneses
dc.titleModelación hidrodinámica unidimensional y bidimensional del tramo medio del río Ctalamochita, provincia de Córdobaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.description.filFil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Labaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Díaz, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería Civil
dc.conference.cityParaná
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialConagua 2015- XXV Congreso Nacional del Agua
dc.conference.eventConagua 2015- XXV Congreso Nacional del Agua
dc.conference.eventcityParaná
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-6
dc.conference.journalConagua 2015- XXV Congreso Nacional del Agua
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International