Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz, Estela
dc.contributor.authorVaca, Melisa Anahí
dc.contributor.authorCabrera, Indira Luciana
dc.date.accessioned2024-05-29T21:13:03Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552115
dc.description.abstractdebido a la magnitud a nivel mundial de la enfermedad por COVID-19 en el personal de salud y por la ausencia del patrón epidemiológico de los trabajadores de salud con Covid-19. Se definió el problema ¿Cuál es la prevalencia de la enfermedad por Covid-19 en los enfermeros profesionales en el Hospital Italiano de Córdoba, Argentina 2020-2021? Se realizó el estudio por el valor teórico de la investigación y por una razón de conveniencia, ya que los resultados del estudio servirán para comprender como fue el comportamiento del Covid-19 en el personal de enfermería. Objetivo: Conocer la prevalencia de la enfermedad por Covid-19 en los enfermeros profesionales del Hospital Italiano de Córdoba, Argentina. Metodología: estudio epidemiológico con enfoque cuantitativo observacional, descriptivo, transversal, variables de estudio: prevalencia de la enfermedad Covid-19, sociodemográfica. Población: 240 enfermeros. Fuente: secundaria; Técnica: documentada, Instrumento: cuestionario creado específicamente para esta investigación. Resultados: la prevalencia de enfermedad por Covid-19 fue de 56,55 para el periodo 2020 y en el 2021 fue de 43,44. Conclusión y Discusión: El estudio de la prevalencia de la enfermedad de Covid- 19 en los enfermeros, proporcionó pruebas de causalidad, beneficioso para valorar la necesidad de implementar nuevas medidas preventivas para evitar la diseminación del virus entre los trabajadores de la salud o reforzar las existentes, planificar la atención sanitaria ,los cuidados enfermeros y los servicios de salud. De acuerdo a lo planteado por parte del Ministerio de salud de Córdoba (2020) los casos confirmados de Covid-19 de los enfermeros profesionales, no ocurrieron independientemente si son áreas limpias o sucias, es más relacionado a la utilización correcta de los equipos de protección personal, higiene de manos, en general a la organización y protocolos de la institución implementados en la pandemia.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcovid-19es
dc.subjectenfermeríaes
dc.titleEstudio Epidemiológico: Prevalencia de la Enfermedad de Covid-19es
dc.typebachelorThesises
dc.description.embargo2025-02-28
dc.description.filFil: Vaca, Melisa Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Cabrera, Indira Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International