Show simple item record

dc.contributor.advisorFadda, Gustavo
dc.contributor.authorBiasco, Paola Sofía
dc.date.accessioned2024-05-28T13:05:37Z
dc.date.available2024-05-28T13:05:37Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552068
dc.descriptionTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.es
dc.description.abstractEl mundo entero está atravesando situaciones impensadas hace algunos años atrás, el COVID-19, la guerra de Rusia – Ucrania, la recesión de las economías y el centenar de secuelas, han causado un impacto sin precedentes. Puesto el foco en este contexto se acentúa el llamado constante de las Organizaciones Internacionales sobre la inseguridad alimentaria. Las crisis superpuestas que se fueron dando, sumado al cambio climático y a las sequías prolongadas en todo el mundo, disparó una gran alerta y hoy, los lideras de las organizaciones piden que se tomen medidas urgentes para evitar empeorar la crisis. Argentina al igual que el resto de los países es parte del problema que se viene planteando, pero la mirada de esta investigación busca aportar a la solución ya que, por las características del país, las condiciones están dadas para aprovechar este llamado, como una gran oportunidad de abastecimiento de alimentos al mundo. Lo que se pretende a través del trabajo de investigación es conocer el potencial exportador de la provincia de Córdoba, sobre un producto que viene tomando relevancia en el mundo de los agroalimentos y que son las pastas secas a base de legumbres. El interés a nivel global de consumo de alimentos saludables está en auge, la relación nutrición-salud se ha consolidado y convertido en una tendencia en constante crecimiento. Este es el punto de partida para que desde el centro del país se expanda al mundo un alimento de alto valor nutricional, que atienda al llamado constante de atenuar la creciente inseguridad alimentaria.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectAlimento saludablees
dc.subjectLegumbreses
dc.subjectPastases
dc.subjectExportacioneses
dc.subjectCórdobaes
dc.titleAnálisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbreses
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Biasco, Paola Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-ShareAlike 4.0 International