Browsing Maestría en Comercio Internacional / FCE by Issue Date
Now showing items 1-20 of 26
-
Asociatividad empresarial como factor potenciador de capacidades exportadoras en el sector autopartista para competición santafesino
(2014)El sector conformado por las empresas que proveen productos y servicios para el automovilismo de competición es altamente exigente en virtud de los resultados que se necesitan obtener. Esta actividad, que requiere por lo ... -
Sistemas previsionales en el MERCOSUR, con especial referencia a Argentina y Brasil. Su dimensión integradora regional.
(2014-11)En esta investigación se realizó una aproximación al trabajo como factor de producción, cuya regulación previsional efectiva podría afectar tanto al proceso de integración del MERCOSUR, como a la economía de los países y ... -
El proceso de internacionalización: entre la realidad y la visión tradicional.
(2015)Las teorías tradicionales sobre la internacionalización de la firma presuponen que empresas similares siguen ciertos modelos y estructuras como patrones únicos de comportamiento. Sin embargo, la realidad muestra a las ... -
Construcción de flujos de caja para evaluar proyectos de inversión internacionales
(2015)La construcción de flujos de caja (FC) es un proceso crucial en la evaluación de cualquier proyecto de inversión (PI). Los métodos más difundidos para evaluar inversiones utilizan el valor actual (VA) de los futuros FC y ... -
Ilícitos aduaneros en el código aduanero del Mercosur: Propuesta de armonización legislativa
(2015-04)Con el presente Trabajo se trata de procurar la creación de un sistema punitivo y procesal aduanero armonizado, al menos en sus aspectos estructurales más relevantes. Por esto, el presente trabajo pretenderá ser una propuesta ... -
Marca Córdoba: impacto en las variables externas de la ciudad de Córdoba
(2015-10)Actualmente el mundo se caracteriza por la globalización y el desarrollo tecnológico que impacta a todos los actores del escenario mundial, desde las empresas privadas como a las propias organizaciones políticas territoriales, ... -
Utilización del transporte aéreo en el comercio exterior argentino
(2016)La utilización del modal aéreo para el transporte internacional de mercaderías presenta numerosos beneficios para las empresas que operan en el comercio internacional. Los pronósticos de las industrias especializadas y las ... -
La transferencia internacional de tecnología: desafíos, tratamiento tributario internacional y propuestas para la redacción de contratos
(2016)La tecnología a la que acceden las empresas de un Estado constituye un tema de capital importancia para el verdadero avance de la industria y de la técnica de un país en vías de desarrollo. En la actual economía del ... -
Análisis de factores clave de funcionamiento de grupos exportadores de alimentos de Argentina
(2016)Este trabajo tiene como objetivo estudiar los aspectos, tanto positivos como negativos, en la aplicación de un esquema de exportación en grupo como estrategia alternativa para exportar alimentos por medio de empresas (Pymes) ... -
Cooperación Empresarial, alianza estratégica entre empresa argentina y mexicana. El caso de una pyme cordobesa de la industria del mueble.
(2016-04)El presente trabajo, pretende como objetivo general analizar la alternativa de ingresar al mercado internacional de parte de una pyme argentina fabricante de muebles para sala o living a través de una alianza estratégica ... -
Regímenes arancelarios especiales. Casos área aduanera especial de Tierra del Fuego y zona franca de Manaos
(2017)Tanto la Zona Franca de Manaos como la Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego fueron creadas con el fin de satisfacer las necesidades del mercado interno, envueltas en un proceso de sustitución de importaciones que ... -
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente
(2017)La principal motivación de la problemática que se pretende investigar, es demostrar que existe una posibilidad de cambio en la economía y comercio internacional, basado en producciones sustentables tanto para el medio ... -
Internacionalización de PYME cordobesa bajo la deslocalización de actividades
(2017)El presente trabajo estudia el fenómeno de la internacionalización de las PYMEs bajo la forma de la deslocalización de actividades comerciales en otros paises aplicado a un caso enconcreto. Para ello el trabajo se dividirá ... -
La implementación de acciones destinadas a mejorar la eficiencia logística del transporte de la soja en Argentina, vinculada con la hidrovía Paraná-Paraguay, durante el período 2016-2019
(2019)Las redes de infraestructura constituyen un elemento importante para conseguir la integración del sistema económico y territorial de un país, haciendo posible su vinculación logística. Un incremento en la inversión en ... -
Exportación de software y servicios informáticos en Argentina : caso Córdoba (obstáculos y expansión)
(2019)El presente trabajo muestra la estructura del sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) en la Argentina, claramente innovador, teniendo en cuenta los obstáculos y las posibilidades de crecimiento analizando el caso ... -
Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
(2019)Los países miembros del MERCOSUR han acordado que las mercaderías, cuyo origen sea de países miembros, gozarán de un tratamiento arancelario más beneficioso es por ello que cobra protagonismo el origen de la mercadería. ... -
Temas de detrás de la frontera: comprensión de las medidas en materia de compras públicas, vigentes al año 2019, aplicadas por los estados parte del Mercosur
(2019)Tradicionalmente, tanto los acuerdos a nivel multilateral como a nivel regional se han concentrado en la reducción de las barreras arancelarias. Frente a la dificultad para levantar estas barreras al comercio en momentos ... -
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector
(2019)En los últimos 10 años la producción de garbanzo se ha desarrollado con mayor fuerza que el resto de las legumbres de la Provincia de Córdoba. Tal crecimiento se ve reflejado en los volúmenes exportados en dichos años, ... -
Efectos de la competencia China sobre el flujo comercial argentino-brasilero
(2020)A comienzos del siglo XXI, el avance y desarrollo del capitalismo globalizado, trajo aparejado el surgimiento de países emergentes con rápido crecimiento de su actividad económica; esto derivó en la reestructuración de las ... -
El comercio internacional de software y servicios informáticos argentinos en EE.UU
(2021)El avance de las tecnologías de información y comunicaciones a nivel mundial, da un marco propicio para el escalamiento de las industrias de software y servicios informáticos (SSI). El presente trabajo centra su atención ...