Show simple item record

dc.contributor.authorBerti, Agustín
dc.contributor.authorRé, Anahí Alejandra
dc.contributor.authorBarrionuevo, Lisandro
dc.contributor.authorSandrone, Darío
dc.contributor.authorBalzi, Carlos
dc.contributor.authorLimpo González, Alejandro
dc.contributor.authorClave, Julián
dc.contributor.authorGarcía, Pío
dc.contributor.authorFischetti, Natalia
dc.contributor.authorTorrano, Andrea
dc.contributor.authorLembo, Pietro
dc.contributor.authorMisseri, Lucas
dc.contributor.authorAlarcón, Francisca
dc.contributor.authorRíos, Camilo
dc.contributor.authorBenítez, Jorge Manuel
dc.contributor.authorCera, Agostino
dc.contributor.authorMarpegán, Carlos María
dc.contributor.authorBlanco, Javier
dc.contributor.authorOrtiz Palacios, Jimmy
dc.contributor.authorShackelford, Laura
dc.date.accessioned2024-05-21T16:36:40Z
dc.date.available2024-05-21T16:36:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552007
dc.description.abstractDesde 2010, en distintas ciudades de la Argentina, se lleva a cabo anualmente el Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica, congregando especialistas de muy diversas disciplinas y trayectorias en torno a problemáticas con eje en lo técnico/tecnológico. Por su carácter transversal, la filosofía de la técnica abarca un complejo de objetos y problemas que atraviesan la metafísica, la epistemología, la ética, la estética, la política y la antropología filosófica, así como la cultura y la sociedad. Este entramado de problemas necesariamente entra en diálogo constante con las ciencias ingenieriles, humanas, sociales y naturales. La séptima edición, realizada en la sede de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) entre el 18 y el 21 de octubre de 2016 tuvo como eje las relaciones entre tecnología, política y cultura en un contexto signado por cambios de paradigma en el sistema de ciencia y técnica nacional pero también con la apertura de la primera cohorte de la Maestría en Tecnologías, Políticas y Culturas de la Universidad Nacional de Córdoba, una carrera que se originó a partir del campo inaugurado por los Coloquios de Filosofía de la Técnica y que incorpora en su currícula los temas que año a año allí se discuten. Asimismo, y en el marco del coloquio, se realizó el primer I Conversatorio Internacional sobre Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: arte / literatura / diseño / tecnologías que convocó destacados especialistas del campo. A continuación, se presenta una selección de los trabajos presentados que da cuenta de la riqueza de las discusiones en curso, su actualidad y su originalidad.es
dc.description.urihttps://ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFILOSOFÍA DE LA TÉCNICAes
dc.subjectTECNOESTÉTICAes
dc.subjectSENSORIUM CONTEMPORÁNEOes
dc.subjectEDUCACIÓN TECNOLÓGICAes
dc.titleActas del VII Coloquio de Filosofía de la Técnica y del I Conversatorio Internacional sobre Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: tecnología, política, cultura - arte / literatura / diseño / tecnologíaes
dc.typebookes
dc.description.filFil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.es
dc.description.filFil: Berti, Agustín. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.es
dc.description.filFil: Ré, Anahí Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Sandrone, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Limpo González, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.es
dc.description.filFil: Clave, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.es
dc.description.filFil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Fischetti, Natalia. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.es
dc.description.filFil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Lembo, Pietro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS); Argentina.es
dc.description.filFil: Lembo, Pietro. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS); Argentina.es
dc.description.filFil: Misseri, Lucas. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.es
dc.description.filFil: Alarcón, Francisca. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Ríos, Camilo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Benítez, Jorge Manuel. Universidad Nacional de Asunción; Argentina.es
dc.description.filFil: Cera, Agostino. Universidad de Basilicata; Italia.es
dc.description.filFil: Marpegán, Carlos María. Asociación Educación Tecnológica de Chubut; Argentina.es
dc.description.filFil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.es
dc.description.filFil: Ortiz Palacios, Jimmy. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Shackelford, Laura. Rochester Institute of Technology; Estados Unidos.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International