Show simple item record

dc.contributorPeña Barberón, Mayra, co-dir
dc.contributorMachinandiarena, Ana Paola, co-dir
dc.contributor.advisorBosio, María Teresa, Dir
dc.contributor.authorCoria, Gabriela de La Salette
dc.contributor.authorHeredia, Carolina del Valle
dc.contributor.authorTello, Verónica del Valle
dc.date.accessioned2024-05-21T15:05:05Z
dc.date.available2024-05-21T15:05:05Z
dc.date.issued2023-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552003
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023es
dc.description.abstractEl trabajo final de grado da cuenta del proceso de intervención desarrollado durante el año 2021 en el Centro de Salud N° 57 del IPV de Arguello de la Ciudad de Córdoba. La temática central se basa en el aborto y los derechos sexuales (no) reproductivos de las mujeres y personas gestantes que asisten al Centro de Salud mencionado y forma parte del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable. El siguiente trabajo cuenta de 3 capítulos, que desde su título ¿qué es para vos el derecho a decidir?, y desde su primer capítulo busca interpelar y dar cuenta del largo recorrido de la historia del feminismo y cómo a lo largo de su trayectoria fue aportando a la deconstrucción de mandatos heteropatriarcales que oprimen los cuerpos de las personas que nos ajustan a ellos, a la autonomía y al goce de una ciudadanía sexual plena. Además, siguiendo los lineamientos cronológicos acompañamos con las políticas públicas implementadas en nuestro país. En el segundo capítulo nos centramos en el espacio social - territorial de intervención, el centro de salud en particular, el abordaje comunitario desde el que se abordan las problemáticas y la articulación con distintas organizaciones del barrio, visibilizando las estrategias presentes. En el tercer capítulo, nos referimos a nuestro trabajo de intervención, las estrategias utilizadas y las actividades específicamente detalladas; ademas del proceso de diagnóstico que utilizamos como soporte previo a la planificación de dichas actividades.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAbortoes
dc.subjectDerechos Sexuales y (no) Reproductivoses
dc.subjectAbordajes Comunitarioes
dc.subjectCiudadanía Sexuales
dc.subjectSalud Sexuales
dc.subjectDerechos Sexualeses
dc.subjectSalud Sexual y (no) Reproductivaes
dc.subjectCórdoba,--Arguello IPVes
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.title¿Qué es para vos el derecho a decidir? : Centro de Salud N° 57, Arguello IPVes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Coria, Gabriela de La Salette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Heredia, Carolina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Tello, Verónica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International