Show simple item record

dc.contributorAndrada, Ana, co-dir
dc.contributorOrtolanis, Eduardo, co-dir
dc.contributor.advisorTorres, Juan Exequiel, Dir
dc.contributor.authorMazza, Andrea Edith
dc.contributor.authorRodríguez González, Noelia
dc.date.accessioned2024-05-21T14:03:40Z
dc.date.available2024-05-21T14:03:40Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551999
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023es
dc.description.abstractEl objeto de la siguiente investigación acción se focaliza en visibilizar las desigualdades socioeducativas en la Institución José Manuel Estrada en un contexto de emergencia socio sanitaria. Este contexto profundo aún más la desigualdad ya existente y genera una mayor visibilidad de la misma. Se piensa a la educación como campo y como práctica liberadora donde les estudiantes despliegan estrategias a fin de mantener o aumentar sus capitales, sobre el capital cultural. Desde un enfoque cualitativa y fenomenológico se inicia el proceso de investigación acción como una metodología, donde se utiliza como técnica la observación, las entrevistas semiestructuradas y el registro. Se realiza un breve recorrido socio histórico del sistema educativo en Argentina, el Estado como garante vinculado a los efectos políticos y sociales en los últimos tiempos. Este permite visibilizar los orígenes de las desigualdades educativas y analizar el rol de las políticas públicas en cada periodo histórico. La investigación posibilita interpretar las situaciones de desigualdad socioeducativa, en los términos del significado que les estudiantes y les agentes educativos les otorgan. De esta manera, permite comprender sus relatos, percepciones, representaciones y concepciones en relación a su proceso educativo. Se concibe a la educación como un derecho social, siendo necesario políticas integrales que garanticen la real efectividad del mismo.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesigualdades
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectPolíticases
dc.subjectDerechoses
dc.subjectExclusiónes
dc.subjectPotencialidadeses
dc.subjectRepresentacioneses
dc.subjectInstituto José Manuel Estadaes
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.titleDesigualdades socio-educativas de les estudiantes en el contexto de emergencia socio sanitaria : Institución educativa José Manuel Estradaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Mazza, Andrea Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez González, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International