Show simple item record

dc.contributor.advisorBianchi, Enrique Carlos
dc.contributor.authorDarsie, Augusto
dc.date.accessioned2024-05-21T13:40:01Z
dc.date.available2024-05-21T13:40:01Z
dc.date.issued2024-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551998
dc.descriptionTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.es
dc.description.abstractEn la última década, adquirió cada vez mayor importancia el sector dado la explosión del comercio electrónico, y de la omnipresencia de dispositivos electrónicos inteligentes, que afectan cada aspecto de la vida cotidiana de cientos de miles de ciudadanos de todo el mundo. En este contexto, la necesidad de digitalización de negocios de todo rubro y tamaño de firma, encuentran un camino fértil para la expansión de empresas dedicadas a la producción de software de gestión contable y comercial. Todos los ámbitos del manejo de una empresa, independiente de su escala, o la rama particular que desarrolle en la cadena de valor, están atravesados por este fenómeno de creciente interdependencia entre la esfera virtual y la esfera de la producción de bienes y servicios. En este contexto, este trabajo final de Maestría, se propone analizar las estrategias posibles de internacionalización de una pyme cordobesa, de producción de software ERP CRM, Multisoft. A través de un trabajo de evaluación de mercados geográfica y culturalmente cercanos, como Colombia, Chile y México, con la utilización de una metodología que combine herramientas cuantitativas y cualitativas, pretendemos analizar las posibles vías de inserción internacional en los mercados referidos, teniendo en cuenta las características de la empresa Multisoft, y sus posibilidades de internacionalización.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectInternacionalización de empresases
dc.subjectIndustria del softwarees
dc.subjectPequeña y mediana empresaes
dc.subjectClienteses
dc.subjectColombiaes
dc.subjectMéxicoes
dc.subjectChilees
dc.titleEstrategia de internacionalización de la empresa Multisoft para los mercados de Colombia, México y Chile, 2024-2030es
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Darsie, Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International