Show simple item record

dc.contributor.advisorSapei, Marcela
dc.contributor.authorGuantay, Rosario Analía
dc.contributor.authorTapia, Sabrina Belén
dc.date.accessioned2024-05-20T18:43:03Z
dc.date.issued2023-11-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551989
dc.description.abstractEn el mundo, la comunidad trans se encuentra entre las poblaciones históricamente más vulneradas, ya que, de manera sistemática, ha sufrido situaciones de permanente hostigamiento, persecución, represión y exclusión a lo largo de los años. Actualmente, dentro del ámbito laboral y profesional, es común que las personas LGBTIQ+, mantengan en secreto su orientación sexual. Hasta el momento solo, se han estudiado como es el trato o atención que percibe el colectivo LGBTIQ+ por parte de profesionales de salud, por otro lado, si se busca como es la percepción de la comunidad acerca de los profesionales transgénero. La realidad es que no hay investigaciones que aborden el tema. Con este trabajo las autoras quieren reflejar el arduo, largo y difícil camino que lleva a las personas transgénero en su búsqueda de reafirmación de sexo, ya que, todo este proceso debe ir de acuerdo a sus principales áreas de actuación y los desafíos que enfrentan. Objetivo general es Interpretar las vivencias de una persona Trans, al reincorporarse a su lugar de trabajo luego de cirugía de afirmación de sexo, en un Ministerio Público de Seguridad de Buenos Aires, en el segundo semestre del 2024. La variable se mira a través de las dimensiones: vivencia personal, y con el entorno. El tipo de estudio será cualitativo, estudio de caso, mediante entrevista en profundidad con el empleo de guía temática, donde las investigadoras se aproximarán a las vivencias de Lautaro, desde sus propias palabras. La información será analizada mediante análisis del contenido, y presentada en cuadro de contenido.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectidentidades
dc.subjectvivenciases
dc.subjecttransgéneroes
dc.subjectentorno laborales
dc.titleTodos necesitamos un firme sentido de identidades
dc.typebachelorThesises
dc.description.embargo2025-11-24
dc.description.filFil: Guantay, Rosario Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Tapia, Sabrina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International