Show simple item record

dc.contributor.advisorSoria, Valeria
dc.contributor.authorCampos, Alejandra Faviola
dc.contributor.authorNicolisi, Verónica Esther
dc.contributor.authorSuárez Mendoza, Nancy Cecilia
dc.contributor.authorValle, María Sol
dc.date.accessioned2024-05-16T19:49:21Z
dc.date.available2024-05-16T19:49:21Z
dc.date.issued2023-06-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551928
dc.description.abstractIntroducción: La temática del aborto representa un problema de salud pública a nivel mundial. La situación en el mundo es muy heterogénea. Particularmente en Argentina, fue aprobada la Ley Nacional N° 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, generando una demanda en las diversas instituciones sanitarias lo que evidenció una controversia en la atención de las pacientes, observándose diferentes actitudes y/o priorización en las prácticas de enfermería. El objetivo del siguiente informe fue conocer cuáles son las actitudes profesionales de las/los enfermeras/os frente a la interrupción legal/voluntaria del embarazo. Material y Método: informe cuantitativo, descriptivo, transversal. La variable se estudió considerando las siguientes dimensiones: alcances de la Ley; procedimiento y cuidados; y ante el derecho de decidir de la mujer. La población fue de 41 enfermeros, de los servicios de ginecología y obstetricia de algunas instituciones de la Capital de la provincia de Córdoba.; la técnica de recolección de datos fue un cuestionario autoadministrado. Resultados: 15 de los 41 participantes contestaron estar Totalmente de Acuerdo con la afirmación de que la ley puede establecer algo, pero que en la práctica se cuida desde los propios criterios; 12, contestaron estar Totalmente de Acuerdo con la afirmación de que el deber moral es prioritario ante las leyes; 18 respondieron que actúan según sus consideraciones religiosas y personales, 26 encuestados consideran que la decisión de la mujer vulnera los derechos de un ser indefenso. Conclusión: Del total de los encuestados, 8 manifiesta tener una actitud favorable frente al IVE, mientras que 21 una actitud indecisa y 12 una actitud desfavorable.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleActitudes profesionales frente a la interrupción legal del embarazoes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Campos, Alejandra Faviola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Nicolisi, Verónica Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Suárez Mendoza, Nancy Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Valle, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International