Show simple item record

dc.contributor.authorAhumada, José
dc.contributor.authorRamírez, Adrián Omar
dc.date.accessioned2024-05-15T16:16:02Z
dc.date.available2024-05-15T16:16:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn9788490129753
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551901
dc.description.abstractAbordamos el problema metodológico de la validez de las medidas objetivas de la conciencia en neurociencias cognitivas retomando críticas de Elizabeth Irvine, quien sostiene que el método de diferencias cualitativas, pese a su popularidad, no puede aplicarse exitosamente en el estudio de la conciencia porque 1) la elección de los marcadores de procesos conscientes es siempre pre-teórica, y por tanto 2) los procesos etiquetados bajo el nombre de "conciencia" son diversos entre sí ya que refieren a otros objetos ya estudiados (percepción, control, emoción, etc.).Sugerimos que las críticas señaladas no contemplan el estudio científico contemporáneo de la conciencia con suficiente amplitud. Proponemos que Irvine no ha tenido en cuenta que algunos de los problemas de medición hallados puedan deberse en realidad a que 1) su análisis deja de lado modelos de conciencia-criatura que incorporan elementos teóricos de otras ciencias (solo analiza modelos de conciencia estado y contenido en psicología experimental y neurociencias cognitivas), 2) no considera que puedan existir distintos aspectos de la conciencia (y por ende distintos marcadores sin ser algo problemático). Para revisar ambas cuestiones presentamos como caso de análisis el modelo de naturalismo neurobiológico de Feinberg-Mallat.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCONCIENCIAes
dc.subjectMEDICIÓNes
dc.subjectMÉTODOSes
dc.titleAlgunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la concienciaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.es
dc.description.filFil: Ahumada, José. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.es
dc.description.filFil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldFilosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.conference.citySalamanca
dc.conference.countryEspaña
dc.conference.editorialInstituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca
dc.conference.eventIV Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.conference.eventcitySalamanca
dc.conference.eventcountryEspaña
dc.conference.eventdate2017-7
dc.conference.institutionInstituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología
dc.conference.journalCultura científica y cultura tecnológica: Actas del IV Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International