Show simple item record

dc.contributor.authorBritos, José Daniel
dc.contributor.authorHirschfeld, Gisela
dc.contributor.authorArias, Silvia Edith
dc.date.accessioned2024-05-14T13:08:21Z
dc.date.available2024-05-14T13:08:21Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn978-950-656-154-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551873
dc.description.abstractInternet2, las NREN como la red Clara, Innova­Red, REUNA, RNP etc., y la Web 2.0 conceden una plataforma excelente para desarrollar nuevas herramientas aplicadas al aprendizaje, por otro lado los MOOC, enseñanza en formato de curso abierto y masivo en línea, y los nuevos paradigmas educativos utilizando redes sociales y videos otorgan herramientas básicas para la formación actual. En América Latina, se observa que la matrícula anual de las universidades se ve afectada por una importante deserción, debido a factores de índole social y económicos. Con la intención de atender a éste grave problema a través de la utilización de la infraestructura tecnológica existente, desarrollamos una breve experiencia llevada a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba, con la intención de mostrar una alternativa, y abrir el debate hacia una búsqueda interdisciplinaria y colaborativa de soluciones.es
dc.description.urihttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49069
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRedes Internet2es
dc.subjectNRENes
dc.subjectOpenedXes
dc.subjectWeb 2.0es
dc.titleLos MOOC un desafío para Latinoaméricaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Britos, José Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones; Argentina.es
dc.description.filFil: Britos, José Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones; Argentina.es
dc.description.filFil: Hirschfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones; Argentina.es
dc.description.filFil: Hirschfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Universitario de Informática; Argentina.es
dc.description.filFil: Arias, Silvia Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Universitario de Informática; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Computación e Información
dc.conference.cityCorrientes
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialTe&T 2015
dc.conference.event10 congreso de tecnologia en educacion y educacion en tecnologia 2015
dc.conference.eventcityCorrientes
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-6
dc.conference.institutionRed UNCI - UNNE-Facultad de Ciencias Exáctas, Naturales y Agrimensura.-
dc.conference.journalTe&T 2015
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International