Show simple item record

dc.contributor.authorEder, Matías
dc.contributor.authorGuillén, Nicolás Federico
dc.contributor.authorBertoni, Juan Carlos
dc.contributor.authorRodríguez, Andrés
dc.date.accessioned2024-05-13T11:42:08Z
dc.date.available2024-05-13T11:42:08Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551836
dc.description.abstractLos modelos hidrológicos son utilizados en la actualidad para diferentes usos. Una de sus principales aplicaciones consiste en predecir (en forma cuantitativa) los escurrimientos superficiales que pueden ocurrir en una determinada cuenca, asociados a precipitaciones de recurrencias conocidas. Lo cual permite asociar eventos de crecidas e inundaciones a periodos de recurrencia, y brinda a los tomadores de decisiones una herramienta para asignar recursos en forma eficiente a las obras involucradas en los sistemas de drenaje, definir zonas de riesgo y planes de contingencia ante eventos extremos que superen la capacidad de la red de drenaje. Si se buscan resultados fiables, la calibración y la validación de modelos y parámetros hidrológicos resultan fundamentales para la aplicación de este tipo de modelos. En este trabajo se presenta una metodología de calibración de un modelo hidrológico basado en información de precipitaciones y de series históricas de caudales correspondientes a los mismos periodos de tiempo. La calibración de parámetros hidrológicos en el modelo consiste en ajustar, por un lado, parámetros asociados a los procesos de infiltración (abstracciones) y, por otro, a los procesos de transformación lluvia caudal. El caso en estudio corresponde al río Saladillo en la provincia de Santa Fe, Argentina, cuya cuenca de aporte se encuentra en llanura.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCrecidases
dc.subjectInundacioneses
dc.subjectRed de drenajees
dc.subjectProvincia de Santa Fees
dc.subjectTecnología del aguaes
dc.titleCalibración de modelos hidrológicos en cuencas de llanura: Caso Río Saladillo, Argentinaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Eder, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Guillén, Nicolás Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Guillén, Nicolás Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Bertoni, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ingeniería Civil
dc.conference.cityAsunción
dc.conference.countryParaguay
dc.conference.editorialAsociación Paraguaya de Recursos Hídricos, APRH
dc.conference.eventIV Congreso Paraguayo de Recursos Hídricos, APRH
dc.conference.eventcityAsunción
dc.conference.eventcountryParaguay
dc.conference.eventdate2015-8
dc.conference.institutionAsociación Paraguaya de Recursos Hídricos, APRH
dc.conference.journalActas del IV Congreso Paraguayo de Recursos Hídricos, APRH
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International