Show simple item record

dc.contributor.authorRené Aldo Vijarra
dc.date.accessioned2024-04-30T20:25:16Z
dc.date.available2024-04-30T20:25:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn978-987-1751-61-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551691
dc.description.abstractMi proyecto de tesis doctoral "Representación de la identidad femenina en la práctica discursiva de tres españolas del XVII" está inscripto en la carrera de doctorado en Estudios de Género. A lo largo del siglo XVI una serie de obras morales y tratados médicos elaboraron una representación de la mujer y este cuerpo de ideas intentó imponerse en la centuria siguiente sin embargo aparecieron voces disidentes, "murmullos periféricos" que resisten a esas ideas. Mi corpus de trabajo aborda dos tipos de discursos: a) El discurso hegemónico conformado por Instrucción de la mujer cristiana (1528) de Juan Luis Vives (1492-1540), La perfecta casada (1583) de Fray Luis de León (1527-1591) y Examen de ingenios para las ciencias (primera edición1575-1594) del doctor Juan Huarte de San Juan (1529-1588). El cuerpo de ideas elaboradas por estos agentes tuvo su influencia en el ámbito político-cultural del Renacimiento y repercutió en la idea de mujer en la centuria siguiente. b) El discurso heterónomo de tres escritoras españolas de María de Zayas y Sotomayor (1590-1661), Mariana de Carvajal (1600-1664) y Ana Caro (Primera mitad del XVII), cuya obra literaria disiente con las ideas sobre la mujer construidas por el discurso hegemónico.es
dc.description.urihttps://rdu.unc.edu.ar/bitstream/tesistas/2017
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMUJERESes
dc.subjectREPRESENTACIÓNes
dc.subjectSIGLO DE OROes
dc.titleMujeres españolas del siglo XVIIes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.es
dc.description.fieldLiteraturas Específicas
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCentro Estudios Avanzados. UNC
dc.conference.eventVI Jornadas de Estudiantes, Tesistas y Becarixs:
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-9
dc.conference.institutionFacultad de Ciencias Sociales
dc.conference.journalLas Ciencias Sociales en la encrucijada actual. Aportes y potencialidades de nuestro campo para complejizar la realidad actual
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International