Show simple item record

dc.contributor.authorRoldán, Karen
dc.contributor.authorNicora, María Valeria
dc.contributor.authorTorres, Exequiel
dc.date.accessioned2024-03-18T14:04:57Z
dc.date.available2024-03-18T14:04:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-950-33-1437-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551097
dc.description.abstractEste artículo surge de la sistematización de una experiencia de Pasantía Laboral en el marco de un convenio entre, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC y el Programa de Discapacidad de la Obra Social Universitaria- DASPU, durante 2016 y primer semestre de 2017. La experiencia de pasantía se llevo a cabo con el equipo interdisciplinario, a cargo de la gestión e implementación del Programa de Discapacidad de Daspu. Este entramado de usuarias 1y trabajadoras de la salud, admite la presencia de una red de relaciones, donde la disciplina de Trabajo Social, puede aportar elementos para construir una visión más integral sobre los procesos de salud-enfermedad. La presente producción intentará dar cuenta de las demandas que interpelan a nuestra profesión en este campo socio-ocupacional y particularmente en relación a las personas en situación de Discapacidad. Desde nuestra perspectiva la pasantía laboral constituye un dispositivo de aprendizajes en servicios concretos con sujetos concretos, dicho recorrido nos ha permitido recuperar, desde la mirada del Trabajo Social, las particularidades de las personas con las que trabajamos en este ámbito, las distintas estrategias de intervención en juego, y la riqueza y tensiones del trabajo interdisciplinario, en el marco de una institución de salud.es
dc.description.urihttps://sociales.unc.edu.ar/content/5-encuentro-argentino-y-latinoamericano-de-trabaj
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDiscapacidades
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectObra Social Universitariaes
dc.titleTrabajo Social y Discapacidad: La pasantía laboral en una Obra Social Universitaria, como dispositivo de aprendizajeses
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Roldán, Karen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.description.filFil: Torres, Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.book.firstpage153
dc.book.lastpage158
dc.book.pages626
dc.book.roleAutor
dc.book.title5to. Encuentro Argentino y Latinoamericano de Trabajo Social. Latinoamérica hoy: democracias, derechos y trabajo sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International