Show simple item record

dc.contributor.authorCruz Doblas, Julia
dc.contributor.authorRodríguez, Matías
dc.contributor.authorWeht, Fernando
dc.contributor.authorRuiz, Miguel
dc.contributor.authorIrico, Patricia
dc.date.accessioned2024-03-07T12:22:42Z
dc.date.available2024-03-07T12:22:42Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550936
dc.description.abstractLa producción de desechos en las grandes ciudades es un problema que ha conducido a la realización de una serie de estudios tendientes al aprovechamiento de los residuos. Entre los residuos urbanos más comunes se encuentra el vidrio. Este material puede reciclarse para la fabricación de nuevos envases y vajilla aunque la dificultad para transportar el vidrio de desecho desde el sitio donde se genera hacia las cristalerías que lo reciclan sugiere la posibilidad de buscar disposiciones alternativas para este material. Una de estas alternativas es integrarlo a algún proceso productivo como la fabricación de hormigón en reemplazo parcial del cemento de la mezcla. En el presente trabajo se analizó cómo afecta la incorporación de vidrio de desecho finamente molido la resistencia del hormigón y la reacción álcali-sílice de la mezcla. Siguiendo los estudios disponibles en la literatura se llevaron a cabo mezclas con distintos porcentajes de reemplazo de cemento. Los primeros resultados de este estudio, que aún se encuentra en ejecución, indican que el vidrio molido, en el tamaño utilizado, se comporta como una puzolana pero reduce la resistencia de la mezcla, para las tres proporciones evaluadas, en comparación con mezclas sin vidrio. Sin embargo, se encontró que el vidrio inhibe significativamente la reacción álcali sílice, aún cuando se utilizan áridos reactivos.es
dc.description.urihttp://www.rilem.net/gene/main.php?base=500218&id_publication=443
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectVidrio recicladoes
dc.subjectResiduos urbanoses
dc.subjectVidrio molidoes
dc.subjectEstructura de concretoes
dc.subjectIngeniería Estructural
dc.titleDiseño de un hormigón con incorporación de vidrio de desechoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Cruz Doblas, Julia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez, Matías. Rodar – Empresa Constructora; Argentina.es
dc.description.filFil: Weht, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Ruiz, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Irico, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería Estructural
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialRILEM
dc.conference.eventInternational Conference on Sustainable Structural Concrete
dc.conference.eventcityLa Plata
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-9
dc.conference.institutionRILEM
dc.conference.journalProceedings of the International Conference on Sustainable Structural Concrete
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeConferencia


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International