Show simple item record

dc.contributor.authorDurand, María E.
dc.contributor.authorGlatstein, Daniel
dc.date.accessioned2024-03-06T11:15:08Z
dc.date.available2024-03-06T11:15:08Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550892
dc.description.abstractEn la industria, la gestión de los aspectos ambientales y sus impactos reales o potenciales asociados se ha constituido en una necesidad regida por requisitos legales o jurídicos y, un tema que preocupa a la sociedad. Una forma sistemática de implementar, verificar y asegurar el cumplimiento de los procesos requeridos para la gestión de los aspectos e impactos ambientales es tomar como guía la norma internacional ISO 14001. Este estándar tiene como ejes rectores de trabajo, proteger el ambiente y prevenir la contaminación, cumplir con la legislación y mejorar el desempeño ambiental; será revisado a finales de 2015 luego de que su segunda edición fuera publicada hace más de 10 años. Entre los requisitos que se incorporan se cuentan aquellos cuyo objetivo es entender el contexto de la organización con el fin de gestionar mejor los riesgos, lo cual puede hacerse a través de herramientas metodológicas como el Risk-Based Corrective Action Applied (RBCA) o, el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) que colabora con el análisis y la planificación de mejoras vinculadas con el uso de los recursos.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEnvironmental Management System (EMS)es
dc.subjectCycle Life Assessment (CLA)es
dc.subjectRisk-Based Corrective Action Applied (RBCA)es
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectIngeniería Medioambiental
dc.titlePerspectivas y enfoques de la gestión ambiental en la industria, ISO 14001:2004 y la transición a la ISO 14001:2015 -nuevas herramientases
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Durand, María E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Glatstein, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas
dc.conference.citySan Juan
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de San Juan
dc.conference.eventXX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y 1° Congreso Binacional de Estudiantes de Ingeniería Química Argentina Chile
dc.conference.eventcitySan Juan
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-9
dc.conference.institutionAsociación Sanjuanina de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos y Química (ASEIAQ)
dc.conference.journalXX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workOtro
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International