Show simple item record

dc.contributor.authorAvila, C
dc.contributor.authorDominguez, A
dc.contributor.authorFalauto, MB
dc.contributor.authorFlores Estigarría, S
dc.contributor.authorSchmidt, J
dc.contributor.authorGigena, Pablo Cristian
dc.date.accessioned2024-03-05T13:43:17Z
dc.date.available2024-03-05T13:43:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2545-7594
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550846
dc.description.abstractEs frecuente que las personas eviten la consulta odontológica por miedo o ansiedad; la mayoría de las personas atraviesan por ansiedad ante prácticas durante el tratamiento odontológico, lo cual puede ser causado una amplia gama de factores, esto hace que las personas retrasen o no asistan aconsultas regularmente, con el deterioro que eso conlleva. OBJETIVO: Identificar el grado de ansiedad en estudiantes de primer año de la FO-UNC al asistir a la consulta odontológica. MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística, fue por conveniencia, conformada por 126 alumnos, de una base poblacional de 400. Se administró la encuesta sobre ansiedad validada "SDAI (Dental Anxiety Inventory ́s shortened version)" en un cuestionario del Google forms, que fue difundido vía WhatsApp. Se incluyó el consentimiento informado para participar del estudio.El tamaño de nuestra muestra fue calculado a través de Surveymonkey con un nivel de confianzadel 95% y con un 8% de margen de error. Para el análisis de variables cuantitativas se realizaron medidas de centralización (media) y de dispersión y para variables categóricas mediante la Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa expresadas en porcentajes. Los datos fueron procesados con Excel. RESULTADOS: la edad media 20 土2,5 años, sexo F 79,4% y M 19.7%. El 2% expresaron consumir medicación ansiolítica.Se obtuvo mayor cantidad de respuestas de mujeres 80% (88) por sobre el sexo masculino 18% (20). El 64% de los encuestados expresaron tener ansiedad leve, el 26% ansiedad moderada y el 8.6% ansiedad severa. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos evidencian que el mayor porcentaje de alumnos presenta leve ansiedad frente a la consulta odontológica, siendo el sexo masculino el que expresó menor ansiedad.Palabras claves: ansiedad, consulta odontológica, estudiantes.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2637/677
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontologíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAnsiedades
dc.subjectEntrevistaes
dc.subjectEstudiantes de odontologíaes
dc.titleAnsiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNCes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Dominguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Falauto, MB. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Flores Estigarría, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Schmidt J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.event7ª Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología. Organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (Res.HCD125/2022) 24 de noviembre de 2022
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2022-11
dc.conference.institutionSecretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (Res. 119/20 del HCD).
dc.conference.journalVol. 32 Núm. 3-S2 (2022): Suplemento VII Feria Estudiantil de Ciencias-FO-UNC
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeFeria


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International